Para el 2020 estará culminado el nuevo proyecto conocido como parque eólico El Pradillo que se ubicará entre los municipios de Frescano, Borja y Agón de Zaragoza, y cuya construcción fuese iniciada por la empresa Iberdrola, el cual contará con una potencia instalada de 23 megavatios (MW).
Para llevar a cabo la obra, de la mano de la Caja Rural de Navarra, la inversión requerida alcanza los 26 millones de euros. Con ellos serán puestos en operaciones 6 aerogeneradores modelo Siemens Gamesa G132 con una potencia unitaria de 3,4 MW, además de un aerogenerador de 2,1 MW modelo SG114.
El proyecto forma parte de los 700 MW renovables que la empresa construye en Europa, reforzará los esfuerzos que ha venido realizando en la región por las energías renovables, donde ya cuentan con más de 320 MW y esperan que para ele 2022 alcancen los 3.000 MW. En promedio se habla que serán 10.500 hogares por año los abastecidos con la energía limpia que producirá la planta El Pradillo lo que permitirá evitar la emisión de 17.300 toneladas CO2/ año.
Figura 1. Parque eólico La Muela Aragón
Iberdrola cuenta con una potencia instalada de 5.770 megavatios, por lo que es considerado el primer productor de energía eólica de España. Mientras que su capacidad renovable instalada alcanza los 15.790 MW en lo que se refiere a hidroeléctrica y eólica. Esta empresa se ha preocupado y continúa haciéndolo por impulsar una economía descarbonizada, de allí que tenga previsto invertir unos 8.000 millones de euros. En la actualidad se encuentra ejecutando nuevos proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos con 2.500 MW y una cartera superior a los 7.000 MW.
Para el 2020 Iberdrola espera superar en un 52% su capacidad solar y eólica con la que cuentan en la actualidad al tener en marcha 3.000 MW renovables en el país. Su capacidad renovable instalada convierte su parque eólico de generación en uno de los más limpios del sector al superar los 29.000 MW.
Te puede interesar: Iberdrola firma acuerdo para fortalecer el sector industrial en México