El grupo de tecnología Wartsila ha llegado a un acuerdo de asociación con Anemoi Marine Technologies para llevar sus soluciones de velas de rotor a la industria naviera.
La tecnología de velas de rotor está compuesta por cilindros verticales que, cuando son impulsados a girar, aprovechan la energía eólica para propulsar los barcos.
Las velas mecánicas aprovechan el fenómeno aerodinámico conocido como el Efecto Magnus para proporcionar un empuje adicional a las embarcaciones y ofrecer un ahorro de combustible y de emisiones.
“Nuestros diseños patentados superan las limitaciones operacionales como la corriente de aire y la manipulación de la carga, haciendo que la tecnología sea adecuada para la mayoría de los sectores de la navegación”, dijo Kim Diederichsen, director general de Anemoi Marine Technologies, con sede en el Reino Unido.
A medida que la industria se centra en los objetivos de reducción de emisiones y ahorro de energía, estamos colaborando con Wartsila para reforzar nuestra oferta y facilitar la adopción global de nuestra vela de rotor ofreciendo a los clientes una solución completa de principio a fin que incluye ventas, suministro y apoyo durante el ciclo de vida”, explico Kim Diederichsen.
Se espera que la colaboración permita la adopción de soluciones asistidas por el viento para la mayoría de los tipos de embarcaciones marinas, con el enfoque inmediato probablemente en los buques a granel secos y líquidos.
Wartsila dijo que promoverá la solución tanto para los proyectos de nueva construcción como para modernizar a los buques existentes.
Wartsila también busca integrar la vela del rotor en su negocio de propulsión. Al ofrecer soluciones de propulsión eólica como parte integral de la oferta de propulsión de Wartsila, se facilitará aún más el cumplimiento del Índice de Diseño de Eficiencia Energética (Energy Efficiency Design Index, EEDI) de la IMO.
Bernd Bertram, vicepresidente de propulsión de Wartsila Marine Power, comentó: “Wartsila se compromete a apoyar plenamente a sus clientes reduciendo sus costos de operación y reduciendo el impacto ambiental de sus operaciones”.
Noticia tomada de: Seatrade Maritime / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar:
- Pretenden transformar el Puerto King Abdulaziz en un importante mega centro de contenedores
- El Puerto de Rotterdam avanza en la entrega de mercancía con el uso de drones
- Puerto de Long Beach cumple con metas de aire limpio