Home » Volkswagen aumenta el gasto en EVs para alcanzar a Tesla e impulsará la electrificación de más fábricas

Volkswagen aumenta el gasto en EVs para alcanzar a Tesla e impulsará la electrificación de más fábricas

por wetadmin

El Grupo VW se comprometió a aumentar las inversiones en movilidad eléctrica en casi un 50%, hasta 59.000 millones de dólares, hasta 2026.

Además de la remodelación de la dirección, el Grupo VW anunció ayer importantes actualizaciones de su estrategia de electrificación, comprometiéndose a aumentar el gasto de capital y los costes de desarrollo de productos para la movilidad eléctrica en casi un 50%, hasta los 52.000 millones de euros (59.000 millones de dólares) hasta 2026.

De las inversiones totales de 159.000 millones de euros (179.000 millones de dólares) asignadas para los próximos cinco años, el 56%, es decir, 89.000 millones de euros (100.000 millones de dólares), se destinarán a inversiones orientadas al futuro, principalmente a la movilidad eléctrica, la hibridación y la digitalización. Otra gran decisión del Grupo VW es electrificar más plantas europeas para lograr su objetivo de convertirse en líder del mercado mundial de la movilidad eléctrica en 2025.

Sólo a las plantas de fabricación de vehículos y componentes de la empresa en Baja Sajonia se destinarán 21.000 millones de euros (23.700 millones de dólares).

La planta de Volkswagen Vehículos Comerciales de Hannover será totalmente eléctrica a medio plazo y llegará a fabricar el primer vehículo Artemis de Audi, la carrocería de un nuevo modelo de Bentley y el VW ID. California totalmente eléctrico basado en el próximo ID. Buzz. También construirá las lanzaderas autónomas MOIA y el ID. Buzz AD.

Volkswagen también ha confirmado la electrificación de su planta principal en Wolfsburg a través del VW Project Trinity EV de próxima generación, con capacidad de nivel 4, que entrará en producción en 2026, posiblemente en una nueva planta situada fuera del emplazamiento actual. Además, está previsto construir una segunda planta de fabricación de vehículos eléctricos en las actuales instalaciones de la fábrica para 2030. El fabricante de automóviles también construirá el centro de investigación y desarrollo más moderno de Europa, el Campus Sandkamp, en Wolfsburgo.

Hasta entonces, el fabricante de automóviles tiene previsto reequipar la planta de Wolfsburgo para la producción completa del ID.3 a partir de 2024. A partir de 2023, Wolfsburgo construirá el ID.3 con suministros de Zwickau.

“Wolfsburgo, la sede central de nuestro Grupo desde hace mucho tiempo, será fundamental para la transformación, ya que sólo podremos salvaguardar nuestra sólida posición a largo plazo si Wolfsburgo tiene éxito. Daremos a la sede de Wolfsburgo una nueva identidad con nuestra visión para 2030. Nuestro objetivo es crear un emplazamiento internacionalmente sostenible con una dirección eficiente del Grupo, dos instalaciones de fabricación eléctrica, además de un centro de investigación y desarrollo de vanguardia, y establecer y ampliar otros campos orientados al futuro”, dijo Herbert Diess, CEO del Grupo VW.

El emplazamiento de Salzgitter se ampliará para convertirse en un centro europeo de baterías, y el Grupo VW invertirá unos 2.000 millones de euros (2.250 millones de dólares) para producir la célula unificada para el segmento de volumen en su gigafábrica a partir de 2025. El desarrollo, la planificación y el control de la producción de baterías se reunirán en Salzgitter.

Las plantas de componentes de la región seguirán contribuyendo a la transición a la movilidad eléctrica.

La planta de Hannover también producirá ejes para los modelos MEB, mientras que las de Braunschweig, Salzgitter y Kassel ampliarán la producción MEB de sistemas de baterías, rotores/estátores y motores eléctricos. Además, las fábricas ya se están preparando para fabricar componentes clave de la plataforma SSP.

Además de las inversiones en Baja Sajonia, VW está planeando otras inversiones en movilidad eléctrica en la planta de Leipzig, que construirá dos vehículos eléctricos Porsche basados en PPE, Neckarsulm (familia de modelos Audi E6 basados en PPE), Bruselas (Audi Q8 e-tron a partir de 2026), Martorell (vehículos eléctricos compactos), y Pamplona (SUVs eléctricos a partir de 2025).

 

Noticia tomada de: Inside EVs /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00