La demanda de petróleo está preparada para repuntar de aquí a finales del próximo año, con un consumo que se espera que aumente desde los niveles actuales hasta 8 millones de barriles por día (bpd) para finales de 2022, según el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo, Vitol Group.
“Necesitaremos nuestros ocho cilindros para llegar a 2022”, dijo Russell Hardy, director ejecutivo de Vitol, en una entrevista publicada el martes en Bloomberg.
Actualmente, la demanda de petróleo está situada aproximadamente 3,5 millones de bpd por debajo de los niveles “normales” de 2019, cuando el consumo era de unos 100 millones de bpd, según Hardy.
Pero la reapertura de las economías y la demanda asiática van a apoyar un fuerte repunte en la demanda de petróleo a finales de este año y hasta 2022, dijo Hardy.
La demanda de combustible para aviones se recuperará más lentamente que la de otros productos petrolíferos y, a finales de año, seguirá estando 1,5 millones de bpd por debajo de los niveles de 2019.
Aun así, un aumento en otros productos, especialmente en los petroquímicos, compensará el retraso en la recuperación de la demanda de combustible para aviones, dijo el ejecutivo de Vitol a Bloomberg.
El superávit récord de petróleo de 1.000 millones de barriles acumulado el año pasado ya se ha agotado en más de la mitad, dijo Hardy.
A este ritmo de reducción de 2 millones de barriles por día, el exceso de reservas de petróleo restante se agotará a finales del tercer trimestre de este año, incluso con el aumento previsto de la producción de la OPEP+ de 2 millones de barriles por día hasta julio, dijo Hardy a Bloomberg.
La opinión de Vitol sobre el exceso de petróleo es similar a la de otros pronosticadores y analistas, que afirman que el fin del exceso de inventarios está a la vista.
Durante el resto de este año, la OPEP+ seguirá siendo el gestor del mercado, y dependerá de la alianza garantizar un mercado equilibrado con una demanda de petróleo creciente, ya que el grupo posee la mayor capacidad de reserva, dijo Hardy a Bloomberg.
“Eso va a venir de la OPEP porque no hay ninguna otra expansión masiva en camino porque en general hay disciplina de capital en todo Occidente”, dijo Hardy.
Noticia tomada de: OilPrice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- De Venezuela a Libia, los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo
- Perfil de los diez principales países productores de petróleo del mundo
- El ranking de las 6 Big Oil que están camino de transformación a “cero emisiones”