Europa ha estado aumentando sus importaciones de combustible de Medio Oriente y Estados Unidos. Sin embargo, es posible que Medio Oriente no pueda satisfacer la demanda y, justo cuando ha entrado en vigor la prohibición de importar por vía marítima los productos refinados del petróleo procedentes de Rusia
Antes de la prohibición, Europa seguía siendo el mayor comprador de diésel ruso. Ahora tendrá que aumentar considerablemente sus importaciones de proveedores no rusos ya que ha entrado en vigor la prohibición por vía marítima hacia los productos petrolíferos rusos.
Sin embargo, Medio Oriente -a pesar de haber aumentado en los últimos años la capacidad de refino prevista- podría no ser capaz de satisfacer la demanda europea debido a los retrasos en la puesta en marcha de algunas nuevas refinerías.
La UE ha prohibido las importaciones de productos petrolíferos refinados rusos, y tiene que sustituir alrededor de 1 millón de barriles diarios (bpd) de importaciones de combustible ruso, incluidos 600.000 bpd-650.000 bpd de diésel.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Europa se ha estado abasteciendo del suministro ruso antes del embargo. En diciembre, por ejemplo, las exportaciones rusas de diésel alcanzaron su nivel más alto en varios años: 1,2 millones de bpd, de los cuales 720.000 bpd se destinaron a la UE, según las estimaciones del último Informe sobre el Mercado del Petróleo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Después del 5 de febrero, los mercados del diésel y los flujos de productos a escala mundial van a cambiar: Rusia buscará colocar sus productos refinados en otros lugares y Europa recibirá más suministro de Estados Unidos, Medio Oriente y Asia, según los analistas.
Con los retrasos en algunas nuevas refinerías de Medio Oriente, Europa tendrá que impulsar también el suministro desde Estados Unidos y Asia.
Las promesas del Medio Oriente
En Medio Oriente, los principales productores de la OPEP han aumentado -o prometido aumentar- sus exportaciones de productos refinados a Europa.
Kuwait, por ejemplo, tiene previsto quintuplicar sus exportaciones de diésel a Europa este año, hasta alcanzar los 50.000 bpd, según declaró a Bloomberg el mes pasado una fuente conocedora del asunto.
El productor de petróleo del Golfo, uno de los mayores de la OPEP, también espera duplicar las ventas de combustible de aviación a Europa en 2023, hasta casi 5 millones de toneladas.
Kuwait National Petroleum Company dijo también esta semana que la refinería de Mina Al-Ahmadi había enviado su primer cargamento de diésel -de unas 38.000 toneladas- desarrollado para los mercados europeos, que se ajusta a las normas y especificaciones medioambientales internacionales y es apto para climas fríos.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Pero la nueva y enorme refinería kuwaití de Al-Zour, que procesará 615.000 bpd de crudo y puede producir unos 145.000 bpd de diésel, aún no ha alcanzado su plena capacidad operativa. Se espera que la refinería ponga en marcha una segunda unidad este mes y una tercera y última línea en abril, según Bloomberg.
Las refinerías de Jazan, en Arabia Saudí, y Duqm, en Omán, también se encuentran en fase de puesta en marcha, y los analistas esperan que puedan cubrir algunas carencias de diésel y otros combustibles en Europa como muy pronto a finales de 2023.
“Los proyectos de refino de Medio Oriente están sujetos a retrasos en su puesta en marcha”, declaró a Bloomberg Ahmed Mehdi, analista de materias primas de Renaissance Energy Advisors. “Europa no se beneficiará de los barriles adicionales hasta finales de 2023”, añadió.
Las refinerías estadounidenses, por su parte, ven el potencial de aumentar las exportaciones a Europa.
La era post-diésel ruso
Europa ha entrado en el embargo bien abastecida, especialmente después de importar mucho diésel ruso y otros productos a finales de 2022, dicen los analistas.
“Europa ha entrado en el mundo post-diésel ruso relativamente bien abastecida. Una avalancha de importaciones de diésel ruso en el tercer trimestre de 2022, combinada con un invierno europeo más cálido y un gas natural bien suministrado, ha suavizado el shock de suministro de diésel y las compras de pánico presenciadas en octubre de 2022”, dijo el mes pasado Pamela Munger, analista senior de mercado de Vortexa.
Warren Patterson y Ewa Manthey, estrategas de ING, comentaron esta semana el embargo: “A pesar de esta inminente interrupción de los flujos, el mercado parece relativamente tranquilo: el crack del diésel ha tendido a la baja desde finales de enero. Es probable que esto se deba a que el mercado ha tenido mucho tiempo para prepararse para la prohibición. Hemos visto fuertes entradas de destilados medios en Europa antes del 5 de febrero”.
Las existencias de diésel en el hub de Ámsterdam-Rotterdam-Amberes (ARA) han estado aumentando desde principios de diciembre, lo que ha llevado a los inventarios de nuevo a la media de cinco años y al nivel más alto desde julio de 2021, dijo ING.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias de petróleo y gas más leídas: