La Unión Europea (UE), luego de toda una noche de negociaciones, alcanzó el martes un acuerdo político para imponer un arancel sobre las emisiones de dióxido de carbono a las importaciones de productos contaminantes como el acero y el cemento.
Este es un plan pionero en el mundo destinado a apoyar a las industrias europeas en su proceso de descarbonización.
Los negociadores de los países de la UE y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo hacia las 5 de la madrugada en Bruselas, sobre la ley para imponer costos de emisiones de CO2 a las importaciones de hierro y acero, cemento, fertilizantes, aluminio y electricidad.
Las empresas que importen estos productos a la UE deberán comprar certificados que cubran sus emisiones de CO2. El plan está diseñado para aplicar el mismo costo de CO2 a las empresas extranjeras y a las industrias nacionales de la UE – estas últimas ya están obligadas a comprar permisos en el mercado de carbono de la UE cuando contaminan.
Mohammed Chahim, principal negociador del Parlamento Europeo sobre la ley, dijo que la tarifa fronteriza sería crucial para los esfuerzos de la UE en la lucha contra el cambio climático.
“Es uno de los únicos mecanismos que tenemos para incentivar a nuestros socios comerciales a descarbonizar su industria manufacturera”, dijo Chahim.
El objetivo de la tasa es evitar que la industria europea se vea perjudicada por productos más baratos fabricados en países con normas medioambientales menos estrictas.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
También se aplicará al hidrógeno importado, algo que no figuraba en la propuesta original de la UE, pero que los legisladores europeos impulsaron en las negociaciones.
Algunos detalles de la ley, incluida su fecha de entrada en vigor, se determinarán esta semana en las negociaciones sobre la reforma del mercado comunitario del carbono.
En la actualidad, la UE concede permisos de CO2 gratuitos a la industria nacional para protegerla de la competencia extranjera, pero tiene previsto eliminarlos cuando se introduzca gradualmente el arancel fronterizo sobre el carbono, para cumplir las normas de la Organización Mundial del Comercio. La rapidez de esta introducción se decidirá en las negociaciones sobre el mercado del carbono.
Bruselas ha dicho que los países podrían quedar exentos si tienen políticas de cambio climático equivalentes a las de la UE, y ha sugerido que Estados Unidos podría eludir el gravamen por este motivo.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Críticas de China a la Unión Europea
Con todo, el plan de la UE ha recibido críticas de países como China, y se produce en medio de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos por las subvenciones de la Ley de Reducción de la Inflación a las tecnologías verdes, que según la UE podrían perjudicar a las empresas europeas.
El arancel forma parte de un paquete de políticas de la UE destinadas a ayudar al mundo a evitar el desastroso cambio climático reduciendo para 2030 las emisiones de la UE en un 55% respecto a los niveles de 1990.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Rusia descubre 82 millones de toneladas de petróleo en el Ártico
- Francia exigirá que todos los grandes aparcamientos estén cubiertos por paneles solares
- La petrolera rusa Rosneft pagará 3.600 millones de dólares en su primer dividendo de nueve meses