¿Puede el cuerpo humano almacenar electricidad para alimentar dispositivos electrónicos? Los investigadores de la Universidad de Colorado Boulder (CU Boulder) han desarrollado una tecnología que encajaría perfectamente en el universo cinematográfico de Matrix, en el que los seres humanos se utilizan como fuentes de energía para los robots.
Los científicos crearon un nuevo dispositivo portátil, asequible y reciclable, que supuestamente transforma el cuerpo humano en una batería biológica.
El dispositivo elástico, que puede llevarse fácilmente como un anillo o cualquier otro accesorio que toque la piel, contiene generadores termoeléctricos para convertir la temperatura interna del cuerpo en electricidad.
Fabricado con un material elástico llamado poliimina, el dispositivo cuenta en su base con finos chips termoeléctricos, conectados todos ellos con cables de metal líquido.
El dispositivo puede llevarse fácilmente como un anillo o cualquier otro accesorio
El producto final parece una placa de ordenador en miniatura o una pequeña pulsera.
Los científicos afirman que el dispositivo puede generar alrededor de un voltio de energía por cada centímetro cuadrado de piel, suficiente para alimentar aparatos electrónicos como relojes o dispositivos de seguimiento del estado físico.
Jianliang Xiao, autor principal del nuevo trabajo y profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica Paul M. Rady de la Universidad de Colorado Boulder, afirmó: “En el futuro, queremos ser capaces de alimentar tus dispositivos electrónicos portátiles sin tener que incluir una batería“.
Cada vez que se utiliza una batería, ésta se agota y, en algún momento, habrá que sustituirla”.
“Lo bueno de nuestro dispositivo termoeléctrico es que puedes llevarlo puesto y te proporciona energía constante”.
Noticia tomada de: Energy Live News / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Científicos realizan avances en la densidad de energía de las baterías de iones de sodio
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Ecopetrol anuncia construcción de 6 nuevos parques de energía solar en Colombia