Home » Una nueva tecnología permitirá un suministro de litio más barato y limpio, según un informe

Una nueva tecnología permitirá un suministro de litio más barato y limpio, según un informe

por wetadmin

Las preocupaciones de Elon Musk sobre el níquel están bien documentadas y en una llamada de resultados el miércoles, el CEO de Tesla añadió el litio a su lista de preocupaciones sobre las materias primas. La producción de baterías -más concretamente el litio- es el “factor limitante fundamental” para la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo, dijo Musk a los inversores:

“Creemos que vamos a tener que ayudar a la industria en este frente. “Sin duda, animaría a los empresarios que están buscando oportunidades a entrar en el negocio del litio. Los márgenes del litio ahora mismo son prácticamente de software”.


Musk no es el único que se preocupa por el mercado, ya que los precios del litio se disparan y la demanda del mercado de vehículos eléctricos no muestra signos de moderación, pero un reciente informe de la consultora McKinsey sostiene que las preocupaciones sobre un déficit pueden ser exageradas.

Aunque la demanda de litio se está disparando -de unas 500.000 toneladas en 2021 a hasta 3,8 millones de toneladas a finales de la década-, las nuevas fuentes y las nuevas tecnologías serán suficientes para abastecer el mercado, afirma McKinsey.

La consultora afirma que, junto a la oferta de litio convencional, que se espera que crezca más de un 300% hasta 2030, la extracción directa de litio (DLE) y el litio directo a producto (DLP) “pueden ser las fuerzas motrices de la capacidad de la industria para responder más rápidamente al aumento de la demanda”.

Además de colmar las lagunas de la oferta, la extracción directa de litio y la transformación directa en producto podrían reducir la huella medioambiental, social y de gobernanza de la industria, así como los costes al aumentar la recuperación y la capacidad, afirma McKinsey.

Mckinsey reconoce que la DLE aún está en pañales y que, de los cinco tipos de tecnologías, sólo los procesos de adsorción se utilizan ya comercialmente, pero la DLE presenta varias ventajas, como la eliminación o reducción del tamaño de las balsas de evaporación, el menor uso de agua dulce, la disminución de los tiempos de producción y el aumento de las recuperaciones, que pasan del 40% en las operaciones tradicionales con salmuera a más del 80%.


DLE, DLP y DSO

Mientras que las salmueras geotérmicas y de aguas residuales de petróleo con grados de 100 a 200 partes por millón jugarán un papel en el suministro futuro con los fabricantes de automóviles Renault, Stellantis y General Motors ya están invertidos en proyectos geotérmicos en fase inicial, cualquier choque de suministro a corto plazo también podría ser mitigado por el mineral de envío directo (DSO) que sucedió en 2018, cuando los precios del litio se dispararon previamente.

En cuanto al suministro secundario, McKinsey afirma que, con una vida útil prevista de las baterías de entre 10 y 15 años para los vehículos de pasajeros, junto con la posibilidad de ampliar la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos mediante su uso en el sector del almacenamiento de energía, se espera que el reciclaje de las baterías solo represente un 6% del suministro total en 2030.

Según el informe, en 2020, más del 90% de toda la producción de litio se produjo en sólo tres países: Australia, Chile y China, pero el nuevo suministro podría provenir de lugares como México, Canadá, EE.UU., Ucrania y Bolivia, con reservas recientemente mapeadas, y también de regiones que no suelen asociarse con la materia prima de las baterías, como Tailandia, Reino Unido, Perú y Siberia.


Los precios del litio se enfrían

Los precios del litio se tomaron un respiro durante la primera quincena de abril, ya que los cierres en China dificultaron el comercio, pero Benchmark Mineral Intelligence afirma que, para los procesadores químicos y los fabricantes de baterías, es poco probable que la calma dure.

La evaluación de mediados de abril de Benchmark muestra que el carbonato de litio para baterías (EXW China, ≥99,5% Li2CO3) tiene un precio medio de 78.350 dólares la tonelada. Esto supone un descenso de algo menos del 1% en dos semanas. En abril del año pasado cotizaba en torno a los 15.000 dólares la tonelada.

Los precios del hidróxido de litio, utilizado en las baterías con cátodos de alto contenido en níquel, siguen subiendo. El hidróxido, que históricamente se negocia con una prima sobre el carbonato, ha ido recuperando terreno: la diferencia se ha reducido a unos 400 dólares por tonelada, frente a los casi 10.000 dólares de febrero.

Benchmark afirma que la ligera tendencia a la baja de los precios del carbonato “no es indicativa de una corrección más amplia del mercado, sino más bien de una pausa temporal como resultado de los bloqueos de la covacha en China, con la expectativa de que los precios sigan aumentando en mayo si se suavizan las medidas contra el virus”.

 

Noticia tomada de: MINING / Traduccion de.ingles por World Energy Trade

 

 


 

Las noticias más leídas de minería y metales:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00