Orient Overseas Container Line (OOCL) ha firmado varios contratos de nueva construcción para siete portacontenedores de 23.000 TEU, cuya entrega está programada para comenzar en 2023.
En una actualización en línea, la línea de transporte de contenedores propiedad de COSCO dijo que su expansión a esta clase de megabuques es consistente con su “plan estratégico” para formar un “ciclo independiente completo de tamaño óptimo en el comercio Asia-Europa”.
Además, la compañía dijo que quería mejorar aún más la eficiencia de la flota y mejorar su oferta de servicio al cliente. Los nuevos buques serán los más grandes de la flota de OOCL.
“La inversión de hoy respalda nuestra firme creencia en este comercio como uno de los principales corredores comerciales del mundo en las próximas décadas”.
![Wintershall Dea apunta a reducir el 30% de las emisiones de CO2 con nuevo buque de suministro](https://worldenergytrad.com/wp-content/uploads/2020/11/wintershall-dea-apunta-a-reducir-el-30-de-las-emisiones-de-co2-con-nuevo-buque-de-suministro-9532-ref.jpg)
Al anunciar este acuerdo, OOCL se ha convertido en la última línea naviera importante en buscar mega barcos de más de 23.000 TEU de capacidad, para satisfacer la demanda, reducir costos y aumentar la eficiencia.
A principios de 2020, HMM lanzó su última flota de megabuques, y su HMM Algeciras es actualmente el portacontenedores más grande del mundo.
Del mismo modo, CMA CGM ha lanzado una flota de megabuques alimentados con GNL, el mayor de los cuales, el CMA CGM Jacques Saade, está en su viaje inaugural.
Además, la noticia es otra señal de que las líneas de transporte de contenedores en su mayor parte no se han desanimado por los efectos de la pandemia de COVID-19.
Las líneas de transporte de contenedores han visto aumentar sus ingresos a lo largo de 2020 debido a mayores tarifas de flete y menores costos de combustible.
Noticia tomada de: Port Technology / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Más de la mitad de la flota marítima de la Unión Europea es griega
- Tendencias que marcarán la logística en 2021: camino hacia la “Transformación Digital”
- Los puertos inteligentes son las puertas del futuro digital de la industria marítima