Home » Una empresa respaldada por Gates y Bezos recibe financiamiento para encontrar metales de baterías

Una empresa respaldada por Gates y Bezos recibe financiamiento para encontrar metales de baterías

por wetadmin

KoBold Metals, una empresa emergente respaldada por una coalición de multimillonarios entre los que se encuentran Bill Gates y Jeff Bezos, ha recaudado 192,5 millones de dólares en su última ronda de financiación, lo que le permitirá acelerar sus esfuerzos para encontrar nuevos yacimientos de metales críticos necesarios para las baterías y la energía limpia.

Entre los inversores de la ronda de financiación de serie B de la empresa se encuentran Apollo Projects, de Sam Altman, y Bond Capital, de Mary Meeker, así como BHP (ASX: BHP) y el Canada Pension Plan Investment Board, el mayor fondo de pensiones de Canadá, según dijeron a The Wall Street Journal dos personas familiarizadas con el asunto.



Entre los anteriores patrocinadores figuran grandes nombres como la empresa de capital riesgo Andreessen Horowitz y Breakthrough Energy Ventures.

La firma con sede en Silicon Valley, fundada en noviembre de 2018, planea utilizar la inteligencia artificial para crear un “Google Maps” de la corteza terrestre, con un enfoque especial en la búsqueda de depósitos de cobalto. Recoge y analiza múltiples flujos de datos -desde resultados de perforaciones antiguas hasta imágenes de satélite- para comprender mejor dónde podrían encontrarse nuevos depósitos.

Los algoritmos aplicados a los datos recogidos determinan los patrones geológicos que indican un depósito potencial de litio y cobalto, que se da de forma natural junto al níquel y el cobre.

KoBold Metals estima que el mundo necesita extraer más de 10 billones de dólares de estos metales clave para satisfacer la demanda prevista de vehículos eléctricos (EVs), y añade que es probable que las empresas mineras tradicionales recurran a herramientas de inteligencia artificial (IA) para ayudarles en su búsqueda.



No es una minera

KoBold, como ha declarado en múltiples ocasiones su director general, Kurt House, no pretende ser un operador minero “nunca”.

La búsqueda de metales para baterías por parte de la empresa comenzó hace dos años en Canadá, tras adquirir los derechos de una zona de unos 1.000 km2 en el norte de Quebec, justo al sur de la mina de níquel Raglan de Glencore.

La empresa, que recibe su nombre de la palabra alemana que designa a un duende que controla los minerales de la tierra, ya ha reunido los datos disponibles públicamente a partir de las divulgaciones de las empresas y las fuentes gubernamentales, así como la información histórica de las empresas con las que se asocia.

Entre ellas se encuentran BHP, la minera número 1 del mundo. 1 del mundo, la empresa energética noruega Equinor y la junior Bluejay Mining (LON: JAY), centrada en Groenlandia.

Los algoritmos de KoBold analizan los datos obtenidos en busca de patrones geológicos que guíen sus actividades y la adquisición de tierras.

La tecnología puede localizar recursos que pueden haber eludido geólogos de mentalidad más tradicional y puede ayudar a los mineros a decidir dónde adquirir terrenos y perforar, ha dicho la empresa.

Actualmente posee una docena de propiedades de exploración en Zambia, Quebec, Saskatchewan, Ontario y Australia Occidental.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 


Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00