Home » Un sistema de energía mareomotriz utilizará una cometa submarina para generar electricidad

Un sistema de energía mareomotriz utilizará una cometa submarina para generar electricidad

por wetadmin

Con anterioridad hemos oído hablar de sistemas de energía renovable que utilizan cometas para generar electricidad a través del viento. Pues bien, el sistema Manta es algo parecido, aunque utiliza una cometa submarina que “vuela” en las corrientes de las mareas o de los ríos para generar energía mareomotriz.

La cometa submarina Manta fue concebida por científicos del instituto de investigación californiano SRI International, que recientemente recibió una subvención de 4,2 millones de dólares durante tres años para desarrollar la tecnología en colaboración con sus colegas de la Universidad de California en Berkeley.

El premio fue concedido por la Advanced Research Projects Agency-Energy (ARPA-E) del Departamento de Energía de los Estados Unidos, en el marco de su programa Submarine Hydrokinetic And Riverine Kilo-megawatt Systems (SHARKS).

El corazón del sistema es una cometa de espuma recubierta de polímero, cuya forma está inspirada en la mantarraya. Esta cometa está unida a una cuerda que se ancla al fondo del océano o a un río en una zona con fuertes corrientes. Dicho anclaje está equipado con un motor eléctrico y un generador.

Al comienzo de cada recorrido, la cometa se inclina para que capte toda la fuerza de la corriente, lo que le permite ser arrastrada por ella. El generador gira rápidamente al soltar la cuerda, lo que genera electricidad, que puede almacenarse en una batería o alimentar directamente la red de distribución local.

Una vez que la cometa llega al final de su cuerda, gira para presentar un perfil más aerodinámico a la corriente. A continuación, el motor se encarga de volver a engancharla para que pueda realizar otro recorrido río abajo.

Aunque el proceso de arrastre requiere algo de energía, la cantidad es mucho menor de la que genera el sistema. Según un informe de IEEE Spectrum, SRI aspira a una producción media de unos 20 kilovatios por cometa.

En comparación con otros sistemas de energía mareomotriz que incorporan estructuras como turbinas submarinas, se afirma que Manta es considerablemente más barata y fácil de instalar, además de que su cometa puede ser simplemente recogida cuando existe la posibilidad de que interfiera con las actividades humanas o la fauna cercana. Sin embargo, dado que la cometa submarina es bastante ligera, sus diseñadores creen que no debería suponer un gran peligro ni siquiera cuando está en movimiento.

El SRI ha declarado que tiene previsto construir y poner en funcionamiento un prototipo para demostrar la tecnología de esta cometa submarina, aunque todavía se está a la espera de saber dónde se ubicará y cuándo se completará.

 

Noticia tomada de: New Atlas / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00