Home » Un proyecto de energía solar y baterías permite a una ciudad australiana alcanzar el 100% de energías renovables

Un proyecto de energía solar y baterías permite a una ciudad australiana alcanzar el 100% de energías renovables

por wetadmin

Australia – La pequeña ciudad de Yackandandah, en el noreste de Victoria, está un paso más cerca de ser alimentada por energía 100% renovable con el primer sistema de almacenamiento de energía solar fotovoltaica y de baterías de propiedad comunitaria del estado, la última incorporación a la estrategia de generación de energía de su comunidad.

El proyecto de baterías comunitarias de Totally Renewable Yackandandah (TRY), que combina un conjunto solar fotovoltaico de 65 kW y un sistema de baterías de 274 kW, se presentó oficialmente el jueves, acercando a la ciudad a su objetivo comunitario de alcanzar el 100% de energías renovables en 2022.

 

El proyecto de baterías, bautizado como Yack 01, es uno de los primeros proyectos de baterías a escala comunitaria de Australia, realizado por TRY y la empresa de energía comunitaria Indigo Power. Se espera que suministre energía a 40 hogares de Yackandandah.

“Yack01 es la primera infraestructura energética a escala comunitaria de Yackandah y suministrará energía a través de la red a los clientes de Indigo Power”, se lee en el sitio web de TRY.

“Es un primer paso fundamental y un piloto para proyectos a escala comunitaria de mayor envergadura que seguirán en nuestra búsqueda de energía 100% renovable”.

Indigo Power será la propietaria y operadora de la instalación solar+batería, y el seguimiento y el intercambio de energía local dentro de la minirred serán posibles gracias a un widget desarrollado por Mondo, una filial independiente de AusNet Services.

El proyecto comunitario de energía solar+batería es una de las dos iniciativas de energía renovable presentadas el jueves en Yackandandah.

También se inauguró oficialmente la microrred de Twist Creek, en la que se instalaron módulos solares, servicios de agua caliente de bajas emisiones y baterías en nueve hogares de Yackandandah.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Desarrollan una batería de sodio estable, eficiente y sin ánodos

Se trata de la última de las cuatro microrredes conectadas a la red eléctrica, lo que permite intercambiar y compartir la energía renovable generada localmente.

La ciudad también alberga una central eléctrica virtual (Virtual Power Plant, VPP, por sus siglas en inglés) pública, 10 edificios públicos que albergan un total combinado de 74,8 kW de módulos solares y 36 kWh de almacenamiento en baterías.

La ministra de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, Lily D’Ambrosio, afirmó que los últimos proyectos de energías renovables de Yackandandah ponen de manifiesto el poder de la acción comunitaria.

“Totally Renewable Yackandandah e Indigo Power están dando un gran ejemplo con sus ambiciosos objetivos y su trabajo para conseguir que Yackandandah tenga un 100% de energía renovable a finales del próximo año”, dijo.

“Proyectos como éste demuestran que la comunidad está dispuesta a adoptar las energías renovables. Este entusiasmo popular es muy importante mientras Victoria trabaja para reducir a la mitad sus emisiones para 2030”.

 

En un intento de avanzar en el despliegue de las energías renovables en las comunidades de todo el estado, D’Ambrosio anunció el jueves que el gobierno estatal aportará 6,5 millones de dólares para ampliar el programa Community Power Hubs y conceder subvenciones a grupos comunitarios para que instalen energías renovables y realicen auditorías energéticas.

Los siete nuevos centros, entre los que se incluye uno que será convocado por Indigo Power en Yackandandah, se establecerán en regiones de todo el estado, y cada centro apoyará a los grupos energéticos comunitarios de su región proporcionándoles apoyo, financiación y experiencia local.

El Community Power Hub de Hume, convocado por Indigo Power, empezará a trabajar inmediatamente tras haber conseguido más de 70.000 dólares de financiación para instalar dos sistemas solares en los tejados que suman 144 kW.

Los otros centros serán convocados por Healesville Community Owned Renewable Energy, Yarra Energy Foundation con sede en Richmond, Ballarat Renewable Energy and Zero Emissions, Geelong Sustainability Group, Gippsland Climate Change Network y Bendigo Sustainability Group.

Los centros han sido financiados para llevar a cabo de forma inmediata 16 proyectos de energía solar hasta finales de año.

“Estos centros de propiedad y gestión comunitaria darán vida a proyectos locales de energía renovable, impulsarán la inversión en la región de Victoria, crearán puestos de trabajo y reducirán las facturas de energía”, dijo D’Ambrosio.

“Estos Community Power Hubs -repartidos por toda Victoria- serán una ventanilla única para cualquiera que busque asesoramiento o ideas sobre cómo conseguir que su empresa u organización comunitaria sea más eficiente energéticamente”.

“Todo esto forma parte de nuestro plan para reducir las emisiones a la mitad para 2030”.

 

Noticia tomada de: pv magazine / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00