Durante más de 20 años, la etiqueta energética ha ayudado a elegir los electrodomésticos adecuados al proporcionar información sobre su consumo de energía, desde el verde (para los más eficientes) hasta el rojo (para los menos eficientes).
Sin embargo, con el paso de los años y la mejora de los dispositivos, hoy en día era difícil encontrar un producto con mala puntuación. Incluso, la escala se había ampliado para incluir las clases A +++, A ++ y A +.
Pero esta calificación podría resultar confusa, ya que muchos consumidores se han basado únicamente en la letra “A”, pensando que ya era muy buena. Por eso, para actualizar la clasificación y simplificar el etiquetado, la Comisión Europea aprobó un nuevo sistema, volviendo a unas etiquetas que irán desde la “A” a la “G”.
La nueva clasificación, que entrará en vigor a partir del 1 de marzo de 2021, es obligatoria para todos los aparatos nuevos que afecten al consumo de energía (a excepción de los medios de transporte). En las tiendas, deben mostrarse en todos los electrodomésticos.
La nueva etiqueta elimina las clases energéticas A+, A++ y A+++, volviendo a una escala de clasificación que va de la A a la G.
¿Cuáles son las nuevas clases de eficiencia energética?
El principio básico es simple, los aparatos eléctricos se clasifican en una escala que va de A (para los más eficientes) a G (para los menos eficientes). Además de las letras, el color (de verde a rojo) y la longitud de las flechas en la etiqueta refuerzan visualmente esta idea.
Inicialmente ningún electrodoméstico se clasificará A, ya que está destinado a electrodomésticos que tendrán un rendimiento energético superior en el futuro a los que se encuentran actualmente en el mercado.
Las nuevas etiquetas contarán con un código QR, que permitirá acceder a más información sobre el producto, su rendimiento y características.
Figura 1. La nueva etiqueta de clase de eficiencia energética.
Junto con el cambio de las letras, las nuevas etiquetas han variado ligeramente su diseño para incorporar información extra. La Comisión explica que estas etiquetas serán neutras lingüísticamente. Esto significa que se utilizarán solo símbolos, para que sean iguales.
Durante el 2021, cinco familias de productos eléctricos contarán con un nuevo etiquetado energético tanto en las tiendas físicas como en la venta por Internet. La transición a la nueva etiqueta será gradual e inicialmente cubrirá:
- lavadoras y lavadoras-secadoras domésticas.
- televisores y pantallas de computadora
- refrigeradores, congeladores y neveras para vino
- lavavajillas domésticos
Las luces eléctricas se agregarán a partir del 1 de septiembre de 2021. En 2022, serán las secadoras y los aires acondicionados los que deberán aplicar el nuevo etiquetado.
La mayoría de los fabricantes ya están exhibiendo en sus productos la nueva etiqueta, además de la anterior.
¿Cuáles son los beneficios de la etiqueta energética?
El objetivo con esta nueva etiqueta es facilitarle la toma de decisiones a los consumidores al momento de la compra de electrodomésticos nuevos. A continuación, lo que permite las nuevas etiquetas:
Tomar mejores decisiones: la etiqueta es simple y clara. Además de la información de consumo, también permite comparar otros elementos como la intensidad del ruido en funcionamiento o el volumen del aparato.
Comparar mejor: si hay dudas entre dos electrodomésticos, su clasificación energética puede ayudar a tomar una decisión. Sin embargo, tenga cuidado al comparar etiquetas energéticas equivalentes: un refrigerador clasificado A +++ hoy podría recibir una B o C después del 1 de marzo de 2021.
Obtener electrodomésticos más eficientes: los requisitos se volverán a evaluar y se harán más estrictos cuando el 30% de los electrodomésticos en el mercado sean de clase A o el 50% de los electrodomésticos sean de clase A o B.
Pagar menos: con cada cambio en la clasificación, los requisitos energéticos se vuelven más exigentes. Esto hará que los fabricantes bajen sus precios.
Las categorías se reevaluarán cada 10 años. Esto debería impulsar a los fabricantes a desarrollar productos que consuman incluso menos energía.
Te puede interesar: