Home » Un icono en materia de energía y turismo será construido en Valencia

Un icono en materia de energía y turismo será construido en Valencia

por wetadmin

A 170 metros sobre el nivel del mar, en el extremo este de la bocana del recinto marítimo, un enclave baldío y adentrado en el mar se construye la nueva torre eólica en Valencia, España, proyecto cuyas evaluaciones, innovaciones y presentaciones tomaron 10 años. La obra diseñada por el arquitecto Fran Silvestre en colaboración del Instituto Tecnológico de la Energía y la Universidad Politécnica de Valencia reúne un millar de molinos verticales, así como placas fotovoltaicas que le permitirán autoabastecerse y generar energía que posteriormente podrán vender.

La concesión del terreno otorgada por el Consorcio de Valencia 2007 es por 30 años, se estima que la obra este culminada en 12 meses y una vez que eso pase no sólo producirá energía, sino que además será un centro de investigación de energías limpias, además de un importante atractivo turístico y punto de referencia visual para la ciudad, se espera construir en la parte superior un mirador con más de 127 metros lo que lo llevaría a superar las dimensiones del puente de l’Assut de l’Or, considerado hasta el momento el más alto de la ciudad.

La principal energía que producirá será la energía eólica gracias a las 50 plantas ubicadas en su interior, tras una fachada ventilada que permita la producción de energía eléctrica sin renunciar a una bien cuidada estética, pero contará con placas fotovoltaicas que complementaran la producción de energía.

El monolito blanco que se ubica sobre la punta de la bocana Sur del Puerto de la ciudad es considerado desde ya un icono, pero se requieren de unos 13 millones de euros para su construcción, recursos que posteriormente podrán recuperarse por la venta de la energía que produzcan. Para llevar adelante su construcción ha sido necesario que el puerto modifique la ubicación inicial de su proyecto energético, evitando que la torre eólica lo afecte lo menos posible y reste capacidad de generación de energía, señaló Aurelio Martínez presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Una de las principales características diferenciales de la nueva torre es que la energía eólica será usada de eje vertical dentro de una torre, sistema por demás ventajoso porque al no poseer un eje horizontal de aspas, como en los molinos convencionales, se puede poner dentro del entorno de la ciudad, facilitando su transportación, pero sobre todo es inocuo para la avifauna y no producirá ruidos molestos. Según afirmaciones del arquitecto de la obra “el eje vertical procede menos energía, un 75% de la eficacia de los otros molinos,” es capaz de producir tres megavatios lo que es suficiente para sostener a nivel energético a Marina de Valencia.

 

Te puede interesar: Puerto de Valencia lanza proyecto piloto IoT



También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00