El promotor del mayor parque eólico terrestre de Europa, en Suecia, tiene la vista puesta en un nuevo hito de las energías renovables.
Svevind AB está tramitando un permiso sin precedentes para aumentar la altura aprobada de los aerogeneradores a un tercio, hasta los 300 metros (984 pies), es decir, casi tan alta como la Torre Eiffel.
La solicitud para una parte del parque eólico de Markbygden se presentará probablemente a finales de este trimestre y el proceso podría durar entre dos y tres años, según Kristina Falk, responsable de medio ambiente y permisos de la empresa.
La ambición pone de manifiesto la velocidad a la que incluso la tecnología más madura de las energías renovables sigue desarrollándose tras décadas con turbinas cada vez más grandes.
La expansión de la energía eólica terrestre es fundamental para que los países y las empresas de servicios públicos de todo el mundo cumplan los objetivos climáticos más estrictos en las próximas décadas.
“Si se construyen más altas, se puede tener un rotor más grande y eso significa más energía procedente de las turbinas”, dijo Falk.
“A esa altura se produce un aumento sustancial de la energía eólica en comparación con lo que tenemos permitido ahora”.
Markbygden, cuyas 1.101 turbinas empezarán a girar a finales de esta década, generará suficiente energía para satisfacer el 8% de la demanda eléctrica de Suecia.
Los legisladores quieren que la energía eólica ayude al país a satisfacer un importante crecimiento de la demanda de energía a medida que los sectores de la industria y el transporte se electrifican cada vez más para cumplir los objetivos climáticos.
El enorme parque eólico que el virus no pudo detener
Suecia tiene que empezar a planificar cómo construir una nueva generación de energía suficiente para satisfacer un aumento de la demanda del 70% para 2045, dijo Markus Rauramo, director ejecutivo de Fortum Oyj, en una entrevista con Dagens Industri.
Por ahora no hay turbinas tan altas como el famoso hito de París y no las habrá hasta dentro de varios años, pero Svevind quiere tener la opción y es probable que la industria siga desarrollando y sacando máquinas más grandes.
La mayor turbina terrestre actual es el modelo 5.8-170 de Siemens Gamesa Renewable Energy SA, que tiene 250 metros de altura en su punto más alto.
“Un acuerdo que permita la instalación de turbinas de hasta 300 metros significaría para Svevind que podría instalar en el proyecto los modelos de turbina más recientes y potentes”, afirma Oliver Metcalfe, analista de energía eólica terrestre de BloombergNEF en Londres.
“Las turbinas eólicas terrestres más altas del mercado actual rondan los 250 metros. Si se concede, el nuevo permiso daría a Svevind un margen en caso de que los fabricantes lancen modelos más nuevos y grandes.”
La generación de los parques eólicos suecos aumentó un 40% el año pasado, hasta los 27,9 teravatios-hora, según datos del grupo de trabajo Swedenergy.
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- La próxima generación de los gigantes de la energía no producirán petróleo
- Alemania se compromete a un 65% de energía renovable para 2030
- El sol artificial coreano bate un nuevo récord mundial de 20 segundos de duración a 100 millones de grados centígrados