Después de anunciar un importante descubrimiento de gas natural en el Mar Negro a principios de este año, Turquía ha comenzado a perforar en busca de gas en un segundo lugar en el mar, dijo el jueves el Ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Fatih Dönmez, en Twitter.
El buque de perforación turco Fatih volvió a perforar en busca de gas en el Mar Negro en el pozo Türkali-1, y la campaña durará 75 días, dijo el ministro.
A principios del mes pasado, Dönmez dijo que Turquía planea desplegar un tercer barco de perforación para explorar los recursos naturales en el Mar Negro.
El tercer buque de perforación de Turquía, Kanuni, comenzará la exploración en el Mar Negro a principios de 2021 y operará junto con el buque de perforación Fatih, que hizo a principios de este año un descubrimiento de gas natural en el Mar Negro, que Turquía dice es su mayor hallazgo de gas en la historia.
En agosto, el Presidente de Turquía, Recep Erdogan, dijo que el país había hecho un gran descubrimiento de gas natural en sus aguas del Mar Negro.
En aquel entonces, Turquía estimaba que había 320.000 millones de metros cúbicos de gas natural y dijo que era el mayor descubrimiento de gas de su historia. Erdogan aclamó el hallazgo como un descubrimiento histórico que ayudaría a la seguridad energética de Turquía.
La producción de gas de Tuna-1 podría iniciar en 2023
Actualmente Turquía importa casi todo el gas que consume. Erdogan dijo en agosto que esperaba que el descubrimiento de Tuna-1 pudiera empezar a producir gas ya en 2023.
A mediados de octubre, Erdogan anunció que el descubrimiento de Tuna-1 contenía más recursos de gas de lo que se pensaba inicialmente. Según el presidente turco, se estimó que el descubrimiento contenía otros 85.000 millones de metros cúbicos de gas natural, lo que eleva el volumen total a 405.000 millones de metros cúbicos.
Erdogan también dijo que Ankara continuaría buscando recursos de petróleo y gas tanto en el Mar Negro como en el Mediterráneo.
La campaña de perforación turca en el Mediterráneo ha suscitado críticas de los vecinos de Turquía. Las tensiones entre los miembros de la UE, Grecia y Chipre por un lado, y Turquía por el otro, se recrudecieron en los últimos meses después de que Turquía reanudara la perforación y la exploración de petróleo y gas en el Mediterráneo oriental en aguas que Grecia y Chipre consideran parte de sus aguas territoriales.
Noticia tomada de: OilPrice.com / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Filipinas aprueba perforar sin China en el mar en disputa
- Guyana tiene enorme ventana de oportunidades que permite al menos 10 años de perforación exploratoria
- La perforación y el fracking se aceleran antes de las elecciones presindenciales de EE.UU.