Un gran documental sobre el cambio climático, con el trabajo pionero de la energía marina de Orkney, se estrenará en el Festival de Cine de Cannes la próxima semana.
“El hielo en el fuego” ha sido producido por Leonardo DiCaprio y también es narrado por el actor, que tiene un gran interés en el cambio climático y las cuestiones ecológicas.
Dirigido por Leila Conners, de Tree Media, con sede en EE.UU., El documental se emitirá en el canal de HBO en los EE.UU. este mes de Junio.
“Ice on Fire“ pregunta si la humanidad ahora puede revertir el cambio climático, destacando el impacto crítico que el aumento de las temperaturas globales y la inestabilidad climática están teniendo en el planeta. Al tiempo que transmite un claro mensaje sobre la escala y la severidad del desafío climático, la película también tiene un mensaje esperanzador, que explora los esfuerzos que se están realizando en todo el mundo para sacar el CO2 de la atmósfera y allanar el camino para una reducción de las temperaturas globales.
Leila Conners y el director de fotografía del documental, Harun Mehmedinović, filmaron el segmento de Orkney de “Ice on Fire” en 2017, centrándose en la turbina de marea de Orbital Marine Power y el trabajo del Centro Europeo de Energía Marina.
La filmación en las islas fue apoyada por el Proyecto de Orkney de Medios Digitales, que es financiado por LEADER y co-gestionado por Highlands and Islands Enterprise y el Consejo de las Islas Orkney.
La Directora de Tree Media recalcó: “Orkney era un lugar increíble y las tecnologías de energía renovable en Orkney son realmente incomparables. Tuvimos una muy buena sesión a bordo del SR2000 con James Murray y Chris Milne de Orbital Marine Power, y Neil Kermode tuvo la amabilidad de darnos un recorrido por el Centro de Energías Marinas de Europa (EMEC), una idea muy racional y buena para ayudar a que las nuevas tecnologías de mareas comiencen. Como tal, nos impresionó el apoyo para las innovaciones, que puede ser una adición tan poderosa para resolver la perturbación climática.”
Recordemos que Orkney, que se encuentra entre el Atlántico y el Mar del Norte, en Escocia, alberga algunas de las aguas más ricas en energía de Europa. Es por esto que estas islas fueron seleccionadas como el hogar natural para EMEC, el Centro Europeo de Energía Marina, donde las nuevas tecnologías marítimas se ponen a prueba en condiciones de olas y mareas desafiantes. No sorprende que sea ahora insignia en el documental que buscará concientizar sobre el uso de las tecnologías para lograr la transición hacía un mundo con mayor uso de las renovables.
El futuro responderá a la interrogante planteada en el documental sobre si podrá la humanidad revertir el cambio climático y el papel que esta por desempeñar el avance tecnológico en tan importante cambio. ¡Desde World Enegy Trade apostamos porque la respuesta sea un Sí rotundo!
Te puede interesar: Siemens Gamesa obtiene el sello de alto estándar crediticio: Grado de Inversión