Trina Solar ha lanzado una guía técnica para impulsar la era de los módulos de tipo N. Este servirá de orientación para la industria en cada fase: elección de una ruta técnica, desarrollo de los parámetros del producto, pruebas empíricas, producción en masa y entrega.
Trina Solar publicó a inicios de este año una guía informativa de su producto Vertex N de 210 mm. La nueva versión Ace Mix de los módulos Vertex de tipo N de 605W+695W con una eficiencia del 22,4% está estableciendo el estándar para los módulos de centrales eléctricas en todos los aspectos, acelerando la entrada de la industria en la era de los módulos de tipo N.
Frente a ese panorama, la compañía se ha comprometido a crear una plataforma tecnológica de productos de 210 mm con un alto grado de compatibilidad y apertura, por lo cual desarrollo este documento que servirá de guía para la industria en cada fase: elección de una ruta técnica, desarrollo de los parámetros del producto, pruebas empíricas, producción en masa y entrega.
Serie Vertex N: el motivo detrás de la actualización de las centrales de energía solar a escala comercial hacia 600W+ de tipo N
Gracias a la avanzada tecnología de las células i-TOPCon y a la tecnología de módulos de 210 mm, la eficiencia de las células y la potencia de los módulos de la serie Vertex N se han mejorado de forma exhaustiva, con lo que la eficiencia de los módulos alcanza el 22,4% y la potencia llega a los 605 W y 695 W, en particular para aplicaciones fotovoltaicas C&I y entornos de servicios públicos.
Con los productos Vertex N, los servicios públicos están entrando de lleno en la era de los módulos de tipo N 600W+, promoviendo el principio orientado al LCOE con mayor eficiencia, potencia, rendimiento energético y fiabilidad, en línea con el gen de la familia Vertex de Trina Solar.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Creación de un ecosistema de tipo N con aplicación en todos los escenarios
Guiadas por el valor, las soluciones de tipo N de Trina Solar ayudan a los clientes a obtener grandes beneficios en muchos entornos, como la montaña, la superficie acuática y el desierto.
Con una potencia nominal de hasta 605 W, un extraordinario diseño de tamaño y baja tensión, la nueva generación de módulos Vertex N 605 W son el mejor socio de los seguidores. Sin desperdicio de longitud, se adaptan perfectamente a un conjunto de seguidores de 104 metros de longitud, se pueden montar de seis a doce módulos más en los seguidores en comparación con los módulos convencionales de tipo N de 72 y 78 células. Por ejemplo, en una central eléctrica de 4 MW montada en tierra en Dubai, los módulos y seguidores Vertex de tipo N pueden reducir los costes de BOS en un 2,84% en comparación con los módulos de referencia de 182 mm.
Los módulos Vertex N 695W, con sus ventajas en degradación ultrabaja, bifacialidad optimizada, coeficiente de temperatura de funcionamiento ultrabajo, etc., reducen el CAPEX y el LCOE de las centrales eléctricas y han sido denominados la “Estrella de las centrales eléctricas montadas en tierra”. Por ejemplo, una central eléctrica terrestre de 100 MW en Brasil que utiliza módulos Vertex de tipo N y seguidores en lugar de módulos convencionales de 182 mm de tipo N y 72 células puede reducir el CAPEX del proyecto en un 2,44% y el LCOE en un 2,97%.
Cinco ventajas técnicas y proyectos empíricos demuestran el valor de Vertex N
La tecnología Vertex N presenta cinco ventajas: alta eficiencia de conversión, bifacialidad, potencia, bajo coeficiente de temperatura y degradación. A medida que la eficiencia de la tecnología PERC de tipo P se acerca a su límite superior, existe una tendencia evidente hacia la tecnología de tipo N en la industria.
Durante muchos años, Trina Solar se ha dedicado en cuerpo y alma al desarrollo de la tecnología de tipo N y cuenta con una gran experiencia en pruebas empíricas y suministro de grandes volúmenes. Los resultados de un proyecto de pruebas de campo en Hainan durante un año y de una central eléctrica flotante en Changzhou durante seis años revelan que la tasa de degradación de la potencia de los módulos de tipo N de Trina Solar es muy inferior a la media del sector del 1% en el primer año, con una tasa de degradación lineal del 0,4% año tras año, lo que garantiza beneficios a largo plazo para los clientes. Además, la empresa cuenta con una gran experiencia en la entrega de un total de 500MW de módulos i-TOPCon de tipo N para Changzhi, Tongchuan y otros grandes proyectos. En diciembre de 2022, las células i-TOPCon tipo N de 210 mm de Trina Solar empezaron su línea de producción masiva.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Tendencia: la tecnología de tipo N de 210 mm lleva a la industria a la era de los 700W+
TrendForce, una agencia independiente, ha pronosticado que este año la tecnología de tipo N dominará la expansión de la capacidad de las células. Con la aceleración de la producción de módulos de tipo N, se está produciendo un cambio hacia los 700 W.
En la era del tipo N, la tecnología de 210 mm y la tecnología de células i-TOPCon de tipo N trabajarán juntas combinando fuerzas para poner de relieve el principio orientado a un menor LCOE. Trina Solar mantendrá su liderazgo y abarcará la creciente demanda del mercado de módulos fotovoltaicos de alto rendimiento.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles
- El ensayo de Japón de una turbina en el fondo del mar podría ofrecer energía renovable sin límites
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador