La producción de petróleo y gas en el Mar del Norte podría impulsarse en los próximos años gracias a una serie de medidas recomendadas por la Autoridad de Transición del Mar del Norte (NSTA), según ha declarado el regulador petrolero del Reino Unido en su último informe Wells Insight.
Las recomendaciones del informe Wells Insight señalan que la actividad de perforación siguió siendo baja en 2021, ya que el sector continuó recuperándose del impacto de la pandemia de COVID-19.
Antes de la pandemia, las operaciones de perforación tenían lugar en 141 pozos en 2019. Pero el año pasado se iniciaron operaciones de perforación en 66 pozos, incluyendo cinco de exploración, cinco de evaluación y 56 de desarrollo, niveles similares a los registrados en 2020.
La producción ascendió a 480 millones de barriles en 2021, frente a los 600 millones de 2019.
Sin embargo, el enfoque en los segundos pozos, la nueva ronda de licencias y el mantenimiento de los pozos existentes podrían ayudar a impulsar la producción en los próximos años, según el nuevo informe.
Carlo Procaccini, Director de Tecnología de la NSTA, dijo: “En medio de la crisis energética, es vital que la industria del Mar del Norte trabaje con rapidez para asegurar un suministro adicional de petróleo y gas, producido de la forma más limpia posible. Eso significa perforar más pozos nuevos y restaurar los que puedan repararse”.
“La NSTA colabora con la industria en varios frentes para apoyar esta labor. Parte de ello consiste en compartir datos, como los que se presentan en este informe, y en realizar evaluaciones comparativas para mantener al sector mejor informado sobre el rendimiento de los pozos y las áreas prioritarias.”
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Alrededor de la mitad de los 66 pozos tenían como objetivo oportunidades cercanas a la infraestructura con un tiempo de respuesta rápido. Uno de los descubrimientos realizados el año pasado en una zona bien desarrollada se puso en marcha a principios de 2022, muy por debajo del plazo medio de cinco años entre el descubrimiento y la producción.
Una prueba más de este enfoque en el desarrollo más rápido es que el 30% de los pozos eran desviaciones geológicas (un pozo secundario perforado fuera del pozo original para llegar a un nuevo objetivo) que normalmente se puede perforar más rápidamente y a un coste menor que un nuevo pozo desde la superficie.
Según la NSTA, las señales más recientes sugieren que la perforación se recuperará a medio plazo. Los precios de las materias primas se han mantenido constantemente altos este año, lo que ha acelerado los planes de desarrollo de 30 proyectos que tienen como objetivo 1.500 millones de barriles y que actualmente avanzan hacia decisiones de autorización. El reciente lanzamiento de la 33ª ronda de licencias de petróleo y gas en alta mar, la primera desde 2019, debería estimular la perforación de exploración.
Debido a una reducción en el mantenimiento de los pozos en 2021, el rendimiento del stock de pozos existente ha disminuido aún más, con el 34% del total de pozos activos en el UKCS ahora cerrado o tapado.
La NSTA desea que se realicen más intervenciones en los pozos para reactivar la producción. Muchos tipos de intervención sólo cuestan entre 5 y 10 libras por barril, lo que debería convertirla en una opción atractiva para la industria, especialmente cuando los precios del petróleo y el gas son altos.
Los trabajos de intervención se llevaron a cabo en sólo el 15% de los pozos en 2021, por debajo del 17% en 2020, lo que dio lugar a la adición de sólo 36,2 millones de barriles de producción, muy por debajo de la media de 50 millones añadidos en años anteriores.
Algunos operadores se enfrentan a limitaciones logísticas en sus plataformas y/o con la disponibilidad de la cadena de suministro.
Además, la intervención en pozos submarinos sigue siendo obstinadamente baja, ya que menos del 10% de los pozos submarinos son inspeccionados y/o reciben trabajos de mantenimiento cada año.
Para mantener la producción nacional y reforzar la seguridad energética del Reino Unido, la NSTA afirma que está trabajando activamente con los operadores para acelerar los planes de exploración y desarrollo y realizar más trabajos de mantenimiento e intervención en los pozos existentes.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias de petróleo y gas más leídas: