Home » TotalEnergies y Repsol impulsan los biocombustibles ante el aumento de la demanda en Europa

TotalEnergies y Repsol impulsan los biocombustibles ante el aumento de la demanda en Europa

por wetadmin

TotalEnergies y Repsol, dos compañías petroleras europeas, han comenzado a invertir en biocombustibles para el sector de la aviación como parte del aumento de la demanda ante la transición energética hacia fuentes de energía más limpias.

TotalEnergies ha empezado a producir combustible de aviación sostenible (sustainable aviation fuel, SAF, por sus siglas en inglés) en sus instalaciones de Normandía para apoyar la legislación francesa que exige que los aviones utilicen una mezcla con al menos un 1% de SAF.


La empresa francesa también producirá SAF en su plataforma de Grandpuits, con un nivel de emisiones bajo, en Seine-et-Marne, cerca de Melun, a partir de 2024, utilizando desechos y residuos de otros sectores. Las operaciones apoyan su producción de biocombustible en la biorrefinería de La Mede, cerca de Marsella, y en la planta de Oudalle, cerca de Le Havre.

“Al anunciar la puesta en marcha de la producción de SAF en un nuevo emplazamiento en Francia, respondemos a la fuerte demanda del sector de la aviación para reducir su huella de carbono”, ha declarado el presidente de refino y productos químicos de TotalEnergies, Bernard Pinatel.

“También estamos confirmando nuestro compromiso de apoyar a los clientes ofreciéndoles soluciones innovadoras para reducir sus emisiones. Este compromiso está totalmente alineado con la ambición climática de la empresa de llegar a las emisiones netas cero en 2050, junto con la sociedad.”

La demanda de biocombustibles crecerá un 28% de 2021 a 2026, según la Agencia Internacional de la Energía. Sólo en Europa se prevé que el consumo de SAF crezca hasta alcanzar al menos 800 millones de litros anuales en 2026.

TotalEnergies se lanza de lleno a la energía sostenible, con el objetivo de instalar 100 gigavatios de generación de energía renovable para 2030.

Su empresa conjunta Attentive se adjudicó un bloque en la subasta de arrendamiento de New York Bight, y su empresa conjunta TotalEnergies SBE con Simply Blue Group está explorando más de 35 GW de potencial para la energía eólica marina flotante en Estados Unidos.

El caso de Repsol

En la Península Ibérica, la empresa española Repsol también está aumentando su apuesta por los biocombustibles, anunciando que ha firmado un acuerdo con el constructor naval Navantia para descarbonizar el transporte marítimo.

Las empresas evaluarán el rendimiento de los combustibles líquidos bajos en carbono de Repsol en los sistemas de propulsión y generación fabricados por Navantia. Su colaboración se centrará en la viabilidad técnica y económica de la tecnología.

Repsol participa en la construcción de la primera planta de biocombustibles avanzados de España, que fabricará 250.000 toneladas anuales de biojet, biodiésel, bionafta y biopropano a partir de residuos. También está colaborando con Saudi Aramco en la construcción de una planta de combustibles sintéticos en Bilbao (España).

 

Noticia tomada de: Upstream Online /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00