Home » TotalEnergies obtiene excelentes resultados en el 2T-2021 y distribuye nuevamente dividendos

TotalEnergies obtiene excelentes resultados en el 2T-2021 y distribuye nuevamente dividendos

por wetadmin

El Consejo de Administración de TotalEnergies SE presentó el 29 de julio los resultados financieros del segundo trimestre de la empresa. La compañía registró un importante incremento en los ingresos netos, que aumentaron un 15% en comparación con el primer trimestre de 2021.

Su Director General Patrick Pouyanné dijo que en el segundo trimestre, gracias a la recuperación progresiva de la demanda mundial y a la disciplina de la OPEP+, TotalEnergies se ha beneficiado de unos mercados del petróleo y del gas que han subido un 13% y un 28% respectivamente de un trimestre a otro.

En este contexto, TotalEnergies registró US$ 3.500 millones de beneficio neto ajustado, lo que supone un aumento del 15% en comparación con el primer trimestre de 2021 y por encima del nivel del segundo trimestre de 2019, anterior a la crisis, que tuvo un entorno de precios del petróleo comparable, especialmente gracias a los planes de acción aplicados durante la crisis.

TotalEnergies generó un flujo de caja (Debt-adjusted cash flow) de US$ 6.800 millones, un aumento de más de US$ 1.000 millones en comparación con el trimestre anterior, y, manteniendo la disciplina de inversión, generó un flujo de caja neto de US$ 3.200 millones en este trimestre, que cubrió el dividendo a cuenta de US$ 2.100 millones y permitió seguir reduciendo la deuda, con un apalancamiento que cayó al 18,5%, por debajo del objetivo anunciado del 20%. El umbral de rentabilidad orgánico se situó por debajo de 25 $/b en el trimestre.

Dados los buenos resultados del segundo trimestre, el Consejo de Administración decidió distribuir un segundo dividendo a cuenta para 2021, estable en 0,66 euros/acción.

Además, dados los altos precios de los hidrocarburos y el apalancamiento por debajo del 20%, en el respeto de la estrategia de TotalEnergies y en consonancia con el esquema de asignación de flujo de caja presentado en febrero de 2021, decidió asignar hasta el 40% del flujo de caja adicional generado por encima de 60 $/b a la recompra de acciones.

El segmento de negocio integrado de gas, energías renovables y electricidad (Integrated Gas, Renewables & Power business segment – iGRP) confirmó sus resultados del primer trimestre con un beneficio neto ajustado y un flujo de caja de unos US$ 900 millones.

El crecimiento en Renovables y Electricidad continuó con más de 500 MW de capacidad bruta de generación de energía renovable puesta en marcha en el trimestre y la adquisición de una participación en un proyecto eólico marino de 640 MW en construcción en Taiwán.

Exploración y Producción aprovechó plenamente la subida del precio del Brent y, a pesar de una menor producción en el segundo trimestre, debida principalmente al mantenimiento programado, registró aumentos de alrededor del 10% respecto al trimestre anterior en el resultado operativo neto ajustado y el flujo de caja, hasta US$ 2.200 millones y US4 4.300 millones, respectivamente.

Los resultados de Downstream fueron muy buenos, gracias a la solidez de su modelo integrado, que le permitió beneficiarse de unos márgenes muy elevados en el sector petroquímico y de la recuperación de los resultados de Marketing y Servicios hasta alcanzar los resultados anteriores a la crisis, a pesar de la depresión de los márgenes de refino en Europa.

El resultado operativo neto ajustado y el flujo de caja de Downstream aumentaron en torno al 70%, hasta US$ 900 millones y US$ 1.500 millones respectivamente.

Lo más destacado de TotalEnergies

Energías renovables y electricidad

  • Adquisición de una participación del 23% en un proyecto eólico marino de 640 MW en construcción en Taiwán.
  • Adani Green Energy Ltd., en la que TotalEnergies tiene una participación del 20%, adquiere una cartera de 5 GW de capacidad de generación de electricidad renovable en funcionamiento y en construcción en la India que contribuirá con 1 GW al objetivo de TotalEnergies de 35 GW en 2025.
  • Firma de un contrato con Merck & Co. para la venta de 90 GWh/año de electricidad renovable en España durante 10 años.
  • Asociación con Amazon para suministrar 474 MW de electricidad renovable a sus centros de datos en Europa y Estados Unidos, y para acelerar la transformación digital de TotalEnergies.
  • Contrato de venta de 50 GWh/año durante 15 años con Air Liquide en Bélgica.

GNL

  • Reactivación del proyecto Papua LNG con vistas a la decisión final de inversión en 2023.
  • Acuerdo con Novatek para adquirir el 10% de Arctic Transshipment LLC, que cooperará dos terminales de transbordo de GNL en construcción en Rusia.
  • Acuerdo de aranceles con GIP Australia, por más de US$ 750 millones, para la infraestructura del proyecto Gladstone LNG.
  • Retirada del proyecto Driftwood LNG y venta de la participación de TotalEnergies en Tellurian Inc.
  • Firma de un contrato con ArcelorMittal Nippon Steel para el suministro durante 5 años de hasta 0,5 Mt/año de GNL en la India.
  • Acuerdos de colaboración técnica con Siemens Energy y Technip Energies para desarrollar tecnologías de GNL con bajas emisiones de carbono.

Upstream

  • Inicio de la producción de la fase 2 de Zinia, proyecto de desarrollo de ciclo corto en el bloque 17 de Angola.
  • Nuevo e importante descubrimiento en el pozo Sapakara South en Surinam.
  • Concesión de dos nuevos permisos de exploración convencional en alta mar en Surinam con el socio Qatar Petroleum.
  • Entrada en el permiso de exploración del Bloque 29 en Angola como operador.
  • Acuerdo de venta de la participación del 18% de TotalEnergies en el bloque Sarsang, en el Kurdistán iraquí.
  • Venta de la participación de TotalEnergies en Petrocedeño a PDVSA, en Venezuela, lo que supuso el reconocimiento de una pérdida de capital excepcional de US$ 1.380 millones durante el trimestre.

Downstream

  • Inicio de la producción de biocombustibles de aviación sostenibles en Francia y realización, en colaboración con Air France-KLM, Groupe ADP y Airbus, del primer vuelo de larga distancia con combustible aéreo sostenible (SAF) en Francia.
  • Obtención de la concesión para la ampliación de la red pública de recarga de vehículos eléctricos de la ciudad de Ámsterdam, con 2.200 nuevos puntos de recarga.
  • Asociación mundial en el ámbito de los lubricantes y la movilidad eléctrica con Peugeot, Citroën, DS Automobiles, Opel y Vauxhall.
  • Acuerdo de colaboración con Uber para acelerar la transición de los conductores de VTC a la movilidad eléctrica en Francia.
  • Adquisición del 20% de Hysetco, empresa francesa propietaria de la primera flota de taxis de hidrógeno del mundo, operada bajo la marca Hype, así como de estaciones de recarga de hidrógeno.

Sostenibilidad

  • Total se transforma y pasa a ser TotalEnergies, con una nueva identidad visual.
  • Tercera posición mundial y primera del sector Petróleo y Gas en el ranking BloombergNEF sobre la alineación de las estrategias corporativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
  • Asociación con Novatek para reducir las emisiones de la producción de GNL, desarrollar la captura y el almacenamiento de carbono a gran escala y estudiar proyectos de hidrógeno y amoníaco sin carbono.
  • Asociación con GHGSat para el seguimiento por satélite de las emisiones de metano en el mar.

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00