El municipio de Ámsterdam ha adjudicado la concesión para la ampliación de su red pública de recarga de vehículos eléctricos (VE) a TotalEnergies.
En el marco de esta nueva concesión, TotalEnergies ampliará la red actual de Ámsterdam con 2.200 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, que se instalarán antes del otoño de 2022.
La instalación de 1.100 cargadores, cada uno de ellos equipado con dos puntos de recarga, dará un impulso al Plan de Acción para el Aire Limpio del Ayuntamiento de Ámsterdam, cuyo objetivo es conseguir un transporte completamente libre de emisiones para 2030. Uno de los principales retos de esta ambición es facilitar suficientes puntos de carga para apoyar el fuerte crecimiento de los vehículos eléctricos.
Ámsterdam ha seleccionado a TotalEnergies, a través de su filial TotalEnergies Marketing Nederland, como socio clave para realizar este aumento de escala. TotalEnergies se centra en una experiencia de cliente transparente y sin complicaciones para el conductor eléctrico, al tiempo que garantiza tanto la disponibilidad como la calidad del servicio de recarga.
Por primera vez en Ámsterdam, Total Energies utilizará a gran escala la agrupación de cargadores y la expansión de la red de carga se basará en parte en las peticiones de los conductores electrónicos. Además, se utilizará un enfoque basado en los datos, en el que se supervisa la carga de la red de carga actual para determinar las ubicaciones óptimas.
Cuando la demanda de carga en la red de carga actual sea elevada, se añadirán cargadores de forma proactiva. De este modo, TotalEnergies garantiza que siempre habrá suficientes puntos de recarga para satisfacer la demanda. Para dar forma a la ampliación necesaria y a la creciente demanda de carga, también se instalarán en Ámsterdam tantos grupos de cargadores como sea necesario.
Esta política del municipio de Ámsterdam, apoyada por TotalEnergies, es un ejemplo sorprendente de los esfuerzos conjuntos para lograr una movilidad más sostenible y libre de emisiones, proporcionando una energía asequible que sea cada vez más fiable y accesible para el mayor número posible de personas.
El teniente de alcalde (concejal) Egbert de Vries (Tráfico, Transporte, Agua y Calidad del Aire) del municipio de Ámsterdam declaró: “Con la instalación de 2.200 nuevos puntos de recarga en la ciudad, estamos dando el siguiente paso importante hacia un aire más limpio para todos los habitantes de Ámsterdam. Junto con TotalEnergies, seguiremos trabajando en el despliegue de una red de recarga fiable, que es esencial para la transición al transporte eléctrico. Espero que sea una gran colaboración”.
“Esta asociación con el Ayuntamiento de Ámsterdam apoyará la ambición de TotalEnergies de seguir acelerando su transformación en una amplia empresa energética. Estamos encantados con la confianza que el municipio nos otorga para los próximos años y aportaremos nuestra experiencia para apoyar la evolución de la movilidad de sus ciudadanos”, subrayó Alexis Vovk, Presidente de Marketing y Servicios de TotalEnergies. “Nuestras promesas son ofrecer servicios de recarga eléctrica 100% renovables y una experiencia de usuario acorde con sus expectativas. Esta oferta se sumará a los servicios de movilidad multienergética que TotalEnergies ya ofrece a sus clientes en toda Holanda, atendiendo tanto a clientes como a profesionales.”
TotalEnergies es ya el mayor operador de recarga de vehículos eléctricos en la Región Metropolitana de Ámsterdam (MRA-Electric), que incluye las tres provincias de Noord-Holland, Flevoland y Utrecht, con más de 6.500 puntos de recarga en funcionamiento y accesibles al público. TotalEnergies también participa en la explotación de infraestructuras de recarga en las principales capitales europeas y zonas urbanas: Londres (Source London), París (Bélib’) y la Región de Bruselas-Capital en Bélgica, así como en el segmento B2B en Alemania y en toda su red de estaciones de servicio en Europa Occidental.
Esta nueva concesión del municipio de Ámsterdam refuerza la posición de TotalEnergies como actor clave de la movilidad eléctrica en Europa. La empresa prosigue así su desarrollo en las principales ciudades europeas, en línea con su ambición de operar más de 150.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2025.
Te puede interesar:
- Esta megafábrica ecológica producirá un vehículo eléctrico cada 2 segundos
- Crean una batería para vehículos eléctricos que se carga por completo en 10 minutos
- Pasta de hidrógeno: una nueva opción de combustible para los vehículos