El reciente anuncio de Tesla al selecto grupo S&P Dow Jones Indices, más el rotundo éxito de SpaceX tanto con su negocio de satelites Starlink como con el lanzamiento de la misión Crew-1 el pasado fin de semana, ha llevado a que ambas compañías tengan un valor estimado de más de medio billón de dólares, según se informa
Con el aumento de Tesla de este jueves, que vio al fabricante de coches eléctricos terminar el día con una capitalización de mercado de 473.259 millones de dólares, y en medio de las recientes estimaciones de Wall Street que sugieren que SpaceX vale alrededor de 100 mil millones de dólares hoy, Elon Musk se presenta ahora como el director general de dos empresas cuya capitalización de mercado combinada se sitúa en más de medio billón de dólares. Aunque es impresionante, es pertinente señalar que ambas compañías recién están comenzando.
El hito fue reconocido por el propio Elon Musk en Twitter, que respondió a un post compartido por el CEO de Box, Aaron Levie. En su tweet, Levie señaló que la valoración de medio billón de Tesla y SpaceX hoy en día es la prueba de que es posible “transformar la tierra y los viajes espaciales al mismo tiempo”. Musk parecía muy emocionado en su respuesta también, respondiendo con un tuit corto diciendo: “¡Tiempos salvajes!”
Wild times!— Elon Musk (@elonmusk) November 20, 2020
El reciente repunte de Tesla parece estar motivado en gran parte por la próxima incorporación del fabricante de vehículos eléctricos al S&P 500, uno de los índices de referencia más notables del mercado.
La incorporación oficial de Tesla al S&P 500 se produjo después de que la compañía registrara cinco trimestres consecutivos de ganancias. Esto fue a pesar de la llegada de la competencia en cuanto a coches eléctricos de fabricantes de automóviles ya establecidos, así como el hecho de que la empresa todavía recibe una inmensa cantidad de críticas de los escépticos.
Sin embargo, Tesla ha ejecutado bien sus planes este año, con la compañía todavía apuntando a su objetivo original de entregar 500.000 vehículos eléctricos en 2020. Tesla parece estar en camino de acercarse, o tal vez incluso de cumplir, este ambicioso objetivo, a pesar del hecho de que el mundo todavía se tambalea por la pandemia en curso. Para cumplir la meta, la compañía necesita entregar más de 180.000 coches este cuarto trimestre para llegar a la marca de 500.000 vehículos, y parece que Elon Musk y su equipo tienen la intención de ir a toda máquina con la producción de vehículos y las entregas hasta el final del año.
El valor de SpaceX
Curiosamente, incluso la empresa espacial privada de Elon Musk, SpaceX, también ha llamado la atención de Wall Street. Sólo el mes pasado, las estimaciones publicadas por Morgan Stanley señalaban que SpaceX tenía una valoración estimada de más de 100.000 millones de dólares.
Morgan Stanley enumeró varios factores para su estimación, como el potencial de la empresa como proveedor de Internet con sus satélites Starlink, así como su presencia en el mercado de lanzamientos de cohetes en los Estados Unidos. “Las piezas se están uniendo para que SpaceX cree un volante económico y tecnológico“, escribió Morgan Stanley.
Lo que es notable es que tanto Tesla como SpaceX aún no están cerca de sus respectivos finales. La misión de Tesla es acelerar el advenimiento de la sostenibilidad. SpaceX, por otro lado, tiene como objetivo convertir a los humanos en una especie interplanetaria. Tanto Tesla como SpaceX han dado pasos importantes hacia sus respectivas misiones, pero es evidente que ambas empresas sólo están empezando en este momento. No hace falta decir que parece que Tesla y SpaceX juntos podrían alcanzar en el futuro alturas que pueden ser muy difíciles de imaginar hoy en día.
Noticia tomada de: Tesla Rati / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- El rechazo de ExxonMobil a ser sostenible podría empeorar su futuro financiero
- El G20 sigue invirtiendo más en combustibles fósiles que en energía verde
- Equinor ve que la demanda de petróleo llega a su punto máximo en 2028