Home » Tesla registró un récord de ventas en China en 2024 pero continúa perdiendo cuota de mercado

Tesla registró un récord de ventas en China en 2024 pero continúa perdiendo cuota de mercado

por World Energy Trade
Tesla registró un récord de ventas en China en 2024 pero continúa perdiendo cuota de mercado

Tesla ha estado perdiendo cuota de mercado a favor de los actores chinos de vehículos de nueva energía, pasando del 7,8% en 2023 al 6% en el período de enero a noviembre del año 2024.

«Bill Russo, fundador y CEO de Automobility, con sede en Shanghái, afirma: «Me costaría mucho declarar a Tesla ganadora en China. Están luchando por mantener el ritmo y tienen una cartera de productos limitada y envejecida».

Las barreras comerciales obligarían a los fabricantes de automóviles chinos a encontrar compradores en casa y en los mercados extranjeros «más pequeños y amistosos», lo que añadiría presión a las ventas de Tesla tanto en China como en el resto del mundo, dijo Sam Fiorani, vicepresidente de AutoForecast Solutions.

A medida que la guerra de precios se extiende en el nuevo año, Li Auto introdujo subsidios en efectivo de 15.000 yuanes por compra junto con un plan de financiación a tres años sin intereses, según un post del pasado jueves en su cuenta de Weibo en las redes sociales. Nio también amplió un plan similar de préstamos a tres años sin intereses para sus compradores de EVs.

Los incentivos a la compra se suman al impulso de las autoridades chinas para ampliar el programa de intercambio de bienes de consumo, que subvenciona a los consumidores para que cambien sus coches o electrodomésticos viejos y compren otros nuevos con descuento.

El programa de canje subvencionado por el gobierno podría reducir aún más los precios tanto del Model 3 como del Model Y en hasta 50.000 yuanes, dijo Tesla China.

«Tesla tiene que realizar descuentos agresivos para mantener el ritmo dentro de la guerra de precios que está en curso en el mercado chino.

A pesar de la disminución de la cuota de mercado, es poco probable que Tesla pierda completamente su terreno en China, no luce probable que Tesla corra el riesgo de no sobrevivir en el mercado chino, la compañía solo tendría que bajar el precio un 5%, porque puede hacerlo, y eso ayudará a pasar la tormenta.

La competencia es dura

Además de bajar los precios, los fabricantes chinos de vehículos eléctricos han lanzado una serie de nuevos modelos, muchos de ellos con lujosas características, como proyectores, frigoríficos integrados y sistemas de asistencia al conductor.

Tesla, por su parte, ha tardado en adoptar estas características, ya que su cartera de productos se centra exclusivamente en vehículos totalmente eléctricos, mientras que sus rivales nacionales se han orientado hacia los híbridos enchufables y los vehículos eléctricos de autonomía extendida.

Estos modelos más tradicionales atraen a compradores que siguen preocupados por el salto a los vehículos totalmente eléctricos, sin embargo, Tesla no tiene planes que no sean vehículos totalmente eléctricos.

Los planes del fabricante de automóviles de lanzar su sistema completo de conducción autónoma supervisada aún dependen del permiso reglamentario en China, mientras que varios competidores locales han hecho de los sistemas avanzados de asistencia al conductor una parte básica de su oferta, entre ellos BYD.

Musk había advertido en enero que los fabricantes de automóviles chinos podrían «demoler a la mayoría de las otras compañías de automóviles del mundo» a menos que los reguladores intervengan con barreras comerciales, ya que BYD, respaldada por Warren Buffet, superó a Tesla como la compañía de vehículos eléctricos más vendida del mundo en el último trimestre de 2023.

Estados Unidos impuso un arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos el pasado mes de septiembre para proteger a su industria nacional de la presión sobre los precios que ejercen sus homólogos chinos, fuertemente subvencionados.

La Unión Europea también se ha movilizado para imponer aranceles de hasta el 45,3% a los vehículos eléctricos chinos importados a finales del año pasado, mientras que Tesla disfrutó de un arancel más bajo del 7,8%.

Las barreras comerciales obligarían a los fabricantes de automóviles chinos a encontrar compradores en su país y en los mercados extranjeros más pequeños y amigables, añadiendo presión a las ventas de Tesla en China y en otros lugares.

Las ventas de Tesla de vehículos eléctricos fabricados en China, incluidas las exportaciones a mercados extranjeros, cayeron modestamente un 0,4% respecto a hace un año, hasta las 93.766 unidades en diciembre, según el cálculo de CNBC de los datos de la Asociación China de Turismos.

BYD, que está sujeta a aranceles del 17% para las exportaciones de vehículos a la Unión Europea, sigue liderando la clasificación con 509.440 autos vendidos en diciembre, un aumento interanual de casi el 50%.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00