La Gigafábrica de Tesla en México ha superado otro obstáculo. Con el permiso de impacto ambiental ya concedido, también se ha fijado el próximo calendario en el que Tesla debe comenzar la construcción. Sin embargo, la aprobación final sigue pendiente.
Tesla ha recibido los permisos de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del estado mexicano de Nuevo León para construir allí su planta. En virtud de los permisos, Tesla debe cumplir ciertas condiciones y ahora dispone de 26 meses para preparar el terreno y empezar a construir la fábrica. Sin embargo, para ello aún se necesitan otros permisos.
No obstante, el objetivo de iniciar la construcción en 26 meses no debería suponer un reto para Tesla.
De ser posible, el fabricante de automóviles quiere producir los primeros autos en Nuevo León en noviembre de 2025, aunque esto podría retrasarse un poco. Más recientemente, se informó con referencia a los proveedores chinos que la nueva fábrica de Tesla en México podría iniciar la producción en 2026 o 2027.
Entre las condiciones impuestas ahora figura que Tesla no podrá despejar toda la zona a la vez, sino que deberá proceder por etapas. Según un informe de un medio de comunicación mexicano, sólo podrán prepararse y nivelarse las zonas necesarias para la fase de construcción actual. Tesla también está autorizada a utilizar un explosivo específico para este fin, que consiste en nitrato de amonio y combustible convencional derivado del petróleo.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Otras condiciones se refieren a la protección de los árboles fuera de la zona de construcción. Tesla también debe garantizar la conservación o replantación de al menos 500 árboles de especies autóctonas en la región. Y un “plan de control del polvo” deberá registrar y controlar el impacto de las obras en la calidad del aire de la región.
El fabricante estadounidense de coches eléctricos anunció la fábrica en el estado mexicano de Nuevo León a principios de marzo. Entonces se hablaba de inversiones de 5.000 millones de dólares y poco después de una capacidad de producción de un millón de e-cars al año.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- BYD se convierte en el mayor vendedor de vehículos de nueva energía en el primer semestre de 2023
- Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos reducen sus precios
- Se presenta la primera excavadora del mundo que funciona con hidrógeno