Tesla reportó este miércoles 22 sus resultados del segundo trimestre. Las acciones subieron hasta un 6% después de cerrar el mercado debido a que la compañía superó las expectativas y reportó su cuarto trimestre consecutivo de beneficios.
El registro de 4 trimestres consecutivos de ganancias sobre una base GAAP (principios contables comúnmente aceptados), marca un hito que allana el camino de Tesla para unirse al selecto grupo de las blue-chip del índice S&P 500.
Un período de 12 meses de rentabilidad cumple con los criterios que el comité del índice Standard & Poor’s utiliza al decidir si agrega acciones al S&P 500.
Un índice blue-chip registra las acciones de las compañías conocidas y financieramente estables que cotizan en bolsa. Las acciones blue-chip representan a las empresas que proporcionan a los inversores rendimientos consistentes, lo que los convierte en inversiones deseables.
Números resaltantes en el reporte de resultados
Tesla reportó una ganancia de 50 centavos por acción sobre una base GAAP, superando la estimación del consenso de analistas que estimaron una pérdida de US$ 1.06 por acción. Los ingresos cayeron a US 6,036 millones, lo que fue superior a las expectativas de los analistas de US$ 5,400 millones.
Tabla 1. Algunos de los indicadores resaltantes de los resultados financieros
Los ingresos automotrices de Tesla disminuyeron un 4% interanual, de US$ 5,376 millones en el 2T-2019 a US$ 5,179 millones, a pesar de que la compañía añadió un nuevo SUV crossover a su línea, el Modelo Y, y la apertura de una nueva planta en Shanghai.
En el 1T-2020, Tesla reportó US$ 111.2 millones en ingresos de créditos regulatorios. Esa cifra casi se triplicó a US$ 428 millones en créditos regulatorios en el segundo trimestre.
Los resultados validan los esfuerzos del CEO de la compañía, Elon Musk, para apuntalar las ganancias en medio de la pandemia global que seguramente dejará a otros fabricantes de automóviles estadounidenses con registros negativos.
Los beneficios operativos de Tesla mejoraron en el 2T-2020 a pesar de las circunstancias difíciles. Los impactos positivos incluyeron menores costos operativos debido a una reducción temporal en los gastos de compensación de los empleados, un aumento secuencial en los ingresos de crédito regulatorio y el reconocimiento de ingresos diferidos relacionados con una liberación de la función Full Self Driving (FSD).
La opción FSD de Tesla, un paquete avanzado de asistencia al conductor vendido por US$ 8,000 en los EE.UU., permitió a la compañía reconocer ingresos diferidos de US$ 48 millones en este período. Tesla aplaza los ingresos de las ventas de su sistema Full Self Driving, y luego los reconoce con el tiempo a medida que la empresa implementa actualizaciones de la funcionalidad.
Estas contribuciones positivas fueron compensadas por costos significativos relacionados con los cierres de la fábrica de California en EE.UU.
La compañía también logró mejores resultados de los esperados en el número de producción y entrega de vehículos del segundo trimestre de 2020, lo que contribuyó al alza del precio de las acciones.
El fabricante de automóviles entregó 90,891 vehículos en el 2T-2020, un 3% más respecto a los 88,496 de los primeros tres meses del año, esto a pesar de un largo cierre en su fábrica en Fremont, California.
Tesla informó que lograr su objetivo de entregar 500.000 vehículos este año se ha vuelto más difícil. En enero de 2020, dijo que esperaba superar cómodamente ese nivel de entregas para el año.
Acciones en alza
El año pasado las acciones de Tesla cotizaban alrededor de US$ 260. Ahora, están operando por encima de US$ 1,600, haciendo de la compañía fabricante de automóviles la más valiosa en EE.UU. por capitalización de mercado.
El valor de la acción de Tesla se ha cuadruplicado desde marzo en parte sobre la especulación de que las acciones podrían añadirse al S&P 500.
Las acciones de Tesla cerraron a las 4:00 pm del miércoles 22 en US$1,592.33, siguieron su movimiento alcista en el comercio de horario extendido para llegar a US$ 1657 a las 7:59 pm EDT.
Figura 1. Cotización de Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA) durante el día 22 de julio
Las expectativas creadas alrededor de Tesla
Tesla ha prometido a sus seguidores y accionistas una nueva fábrica estadounidense, un Tesla Semi totalmente eléctrico, una batería de un millón de millas, un Futurístico Cybertruck, y tener 1 millón de vehículos listos para robotaxi.
Sin embargo, Tesla redujo su gasto en investigación y desarrollo en 2T-2020 a US$ 279 millones en comparación con los US$ 324 millones de hace un año.
En el reporte de ganancias del miércoles, Musk anunció que Tesla construirá su próxima fábrica cerca de Austin, Texas. La compañía planea dedicar su planta de Fremont a la producción de vehículos Model S y Model X para todos los mercados, y para la producción de Modelo 3 y Modelo Y para la mitad occidental de Estados Unidos.
La fábrica de Texas se utilizaría para la producción de los Cybertruck, Semi, y de Model 3 y Model Y destinados para la otra mitad de América del Norte.
Te puede interesar:
- Arabia Saudita tiene la capacidad de liderar el mercado petrolero mundial: JP Morgan
- Iberdrola insta a que la recuperación económica este basada en la electrificación
- Canadá es el principal socio comercial de energía de los Estados Unidos