Tesla acaba de comunicar las cifras de producción y entrega de vehículos del año 2022. Según sus informes, en el cuarto trimestre se entregaron 405.278 vehículos y se produjeron 439.701 vehículos. Esto sitúa las entregas de Tesla en 2022 en torno a 1,31 millones de vehículos.
Tesla acaba de publicar su informe de producción y entrega de vehículos del cuarto trimestre de 2022. He aquí las cifras clave:
- Entregas totales Q4 2022: 405.278
- Producción total Q4 2022: 439.701
- Total entregas anuales 2022: 1,31 millones
- Producción total anual 2022: 1,37 millones
Las entregas son la aproximación más cercana a las ventas divulgadas por Tesla. Estas cifras representaron un nuevo récord para el fabricante de automóviles liderado por Elon Musk y un crecimiento del 40% en las entregas interanuales.
Sin embargo, las cifras del cuarto trimestre no alcanzaron las expectativas de los analistas.
Según un consenso de estimaciones de analistas recopilado por FactSet, a 31 de diciembre de 2022 Wall Street esperaba que Tesla registrara unas entregas en torno a 427.000 unidades en el último trimestre del año. Las estimaciones actualizadas en diciembre e incluidas en el consenso de FactSet oscilaban entre 409.000 y 433.000 unidades.
Esas estimaciones más recientes coincidían con un consenso elaborado por la empresa y distribuido por el vicepresidente de relaciones con los inversores de Tesla, Martin Viecha. Dicho consenso, publicado por el investigador del sector de los vehículos eléctricos @TroyTeslike, indicaba que 24 analistas esperaban una media de entregas de Tesla de 417.957 unidades para el trimestre (y de 1,33 millones para todo el año).
Tesla inició la producción en dos nuevas fábricas este año -en Austin (Texas) y Brandenburgo (Alemania)- y aumentó la producción en Fremont (California) y en Shanghái, pero no revela las cifras de producción y entregas por región.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
En el cuarto trimestre de 2022, Tesla dijo que las entregas de su sedán básico Model 3 y su crossover Model Y ascendieron a 388.131, mientras que las entregas de su sedán de gama alta Model S y su SUV Model X ascendieron a 17.147.
En su presentación del tercer trimestre a los accionistas, Tesla escribió: “En un horizonte de varios años esperamos alcanzar un crecimiento medio anual del 50% en las entregas de vehículos. El ritmo de crecimiento dependerá de la capacidad de nuestros equipos, el tiempo de actividad de la fábrica, la eficiencia operativa y la capacidad y estabilidad de la cadena de suministro.”
Tesla se enfrentó a numerosos retos en 2022
El periodo que finalizó el 31 de diciembre de 2022 estuvo marcado por desafíos para Tesla, como los brotes de Covid en China, que hicieron que la empresa suspendiera temporalmente y redujera la producción en su fábrica de Shanghái.
Durante el cuarto trimestre, Tesla también ofreció fuertes recortes de precios y otras promociones en los EE.UU., China y otros lugares con el fin de estimular la demanda, a pesar de que hacerlo podría ejercer presión sobre sus márgenes.
En un reciente correo electrónico al personal de Tesla, Elon Musk pidió a los empleados que se “ofrecieran voluntarios” para entregar tantos coches a los clientes como fuera posible antes de finales de 2022. En su correo electrónico, Musk también animó a los empleados a no dejarse “molestar” por lo que calificó de “locura bursátil.”
Las acciones de Tesla se han desplomado más de un 45% en los últimos seis meses.
En diciembre, varios analistas expresaron su preocupación por el debilitamiento de la demanda de vehículos eléctricos Tesla, que son relativamente caros en comparación con un número cada vez mayor de productos híbridos y totalmente eléctricos de la competencia.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Junto con competidores que van desde los veteranos del sector Ford y GM hasta el advenedizo Rivian, Tesla está a punto de beneficiarse este año de la Inflation Reduction Act de Biden, que incluye incentivos para la producción nacional y la compra de coches totalmente eléctricos.
Tanto los accionistas minoristas como los analistas atribuyeron parte de la caída del precio de las acciones de Tesla en 2022 al llamado “efecto Twitter”.
Musk vendió miles de millones de dólares de sus acciones en Tesla el año pasado para financiar una compra apalancada de la empresa de medios sociales Twitter. La operación se cerró a finales de octubre. El mismo Musk se nombró Consejero Delegado de Twitter y ha suscitado polémica al introducir cambios radicales en la empresa y en su plataforma de redes sociales.
Las acciones de Tesla empezaron a subir de nuevo en los últimos días de diciembre de 2022, en previsión de unas entregas récord en el cuarto trimestre y en todo el año.
Noticia tomada de: CNBC / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los 6 COCHES ELÉCTRICOS más Económicos en 2022
- Omega 1, el nuevo motor que podría salvar a la combustión interna de la extinción