Según publica Reuters citando personas familiarizadas con el tema, una refinadora de petróleo respaldada por el inversor activista Carl Icahn y un grupo de acreedores que mantienen reclamaciones contra Venezuela compiten en la recta final de la subasta judicial de Citgo Petroleum en Estados Unidos.
Un total de 18 acreedores que mantienen sentencias por impagos de deuda y expropiaciones en Venezuela por un total de 21.300 millones de dólares persiguen los ingresos de la subasta de acciones de la matriz de Citgo, organizada por un tribunal federal de Delaware. Pero no se espera que las ofertas cubran esa cantidad en su totalidad.
Un grupo inversor que incluye a la minera Gold Reserve y a una unidad del conglomerado Koch Industries han ofrecido unos 9.000 millones de dólares en efectivo y demandas combinadas contra Venezuela, dijeron dos de las personas, que no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto.
CVR Energy, controlada por Icahn, presentó por separado una oferta totalmente en efectivo de unos 8.000 millones de dólares, dijeron las personas con conocimiento de la subasta.
Ambas ofertas actuales están por encima de la puja más alta, de 7.300 millones de dólares, presentada en una primera ronda a principios de este año, pero muy lejos de la valoración de mercado de Citgo, de entre 11.000 y 13.000 millones de dólares.
El funcionario judicial que supervisa la subasta, Robert Pincus, solicitó la semana pasada más tiempo para evaluar las complejas ofertas y llegar a un acuerdo sobre las condiciones. Los acreedores pueden utilizar reclamaciones contra Venezuela en lugar de efectivo en algunos casos.
El proceso ha permitido a empresas como Gold Reserve, que tiene una reclamación de más de 1.000 millones de dólares, y Koch Industries, con una reclamación de 457 millones de dólares, unir fuerzas con inversores asesorados por el banco de inversión Centerview Partners, que han aportado efectivo a la puja, añadieron las dos fuentes. Los acreedores pueden presentar reclamaciones equivalentes a dinero en efectivo.
Gold Reserve y el administrador judicial Robert Pincus declinaron hacer comentarios. Centerview no tenía un comentario inmediato. Koch no respondió a las solicitudes de comentarios.
CVR se negó a comentar, pero el director ejecutivo de la compañía a finales de julio dijo a los inversores que estaba explorando transacciones estratégicas en el refinado.
Gold Reserve dijo en junio que había obtenido 36 millones de dólares mediante una colocación privada de acciones y que había conseguido un socio, FJ Management, para apoyar su oferta.
Al menos cinco grupos de inversores presentaron ofertas vinculantes en la segunda ronda, y tres consiguieron compromisos de financiación de bancos y asesores como JPMorgan, Morgan Stanley y Rothschild & Co, según dijeron a Reuters en julio personas cercanas al asunto.