Statkraft, el mayor productor de energía renovable de Europa, planea desarrollar y construir su primer parque eólico propio en Alemania.
Para 2025 se instalarán hasta seis aerogeneradores con una capacidad total de hasta 36 megavatios en el valle de Wesertal, en el norte de Hesse.
El acuerdo de concesión para el uso del área forestal de aproximadamente 67 hectáreas en Bramwald, en el norte de Hesse, se firmó con el estado de Hesse el 1 de enero de 2021. Statkraft ya inició las mediciones del viento a principios de abril, que están previstas para al menos doce meses.
Se espera que los primeros resultados de las encuestas de protección de especies estén disponibles a fines de este año y luego se presenten el próximo año. La puesta en servicio del parque eólico de Oedelsheim está prevista para 2025.
Se espera que las turbinas suministren energía eólica a unos 20.000 hogares cada año y ahorren alrededor de 54.000 toneladas de CO2.
“Con el parque eólico de Oedelsheim, estamos creando la base para nuestra entrada al mercado en Alemania”, dice Claus Urbanke, director de energía eólica y solar en Alemania. “El proyecto es un paso importante para lograr la estrategia de nuestro Grupo de desarrollar 8.000 megavatios de energía eólica y solar en todo el mundo para 2025”.
Además de Noruega, Suecia, el Reino Unido e Irlanda, la empresa estatal noruega está expandiendo actualmente su negocio de desarrollo de proyectos en Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos y España. El parque eólico de Oedelsheim es el primer proyecto en Alemania.
Oportunidades de participación para ciudadanos y comunidades
Statkraft ofrecerá a los residentes de las comunidades Wesertal y Uslar la oportunidad de participar financieramente en el parque eólico con una turbina eólica ciudadana y un préstamo subordinado adicional.
Statkraft también ofrecerá a los municipios la cantidad máxima de 0,2 céntimos por cada kilovatio hora generado, que está permitido por la EEG desde enero de 2021. Este ingreso adicional para los municipios puede sumar unos 160.000 euros anuales.
Para mantener el impacto lo más bajo posible, Statkraft está planificando las turbinas eólicas principalmente en áreas dañadas y sin árboles. Además, la empresa se compromete a compensar la pérdida de áreas forestales en un factor de dos mediante la reforestación y el desarrollo forestal.
Información temprana y diálogo con la ciudadanía
Statkraft concede gran importancia a informar e involucrar a los ciudadanos en una etapa muy temprana. Así, el primer evento de información ciudadana digital tendrá lugar unos 3 meses después de la firma del contrato de utilización con el estado de Hesse.
Otro evento in situ está previsto para finales de este año. Los eventos anuales de seguimiento están firmemente planeados.
Te puede interesar:
- Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Entra en funcionamiento la mayor planta solar de Bolivia