La UE Horizonte 2020 apoyó los planes del proyecto de Smart5Grid para desarrollar una plataforma de red 5G personalizada para las redes inteligentes modernas.
El proyecto de € 8,2 millones (US $ 10 millones) que se ejecutará durante 36 meses a partir de enero de 2021 tiene como objetivo avanzar y demostrar soluciones 5G en toda la gama de energía.
Se prevé que 5G sea el primer estándar de tecnología global que abordará la variedad de casos de uso futuros del sector energético, asegurando que tanto los requisitos de rendimiento de la red central como de radio puedan cumplirse en términos de latencia, confiabilidad y disponibilidad.
Hasta ahora, la discusión principal para 5G ha sido apoyar la próxima ola de características y eficiencia de redes inteligentes en el nivel detrás del medidor mediante la integración de muchos dispositivos de bajo voltaje en la red eléctrica a través de conexiones de bajo costo, administrando la demanda y el equilibrio de carga a nivel nacional.
Sin embargo, a medida que las redes inteligentes sigan creciendo, se espera que una gran parte del crecimiento se produzca en los niveles de media tensión, hacia las subestaciones secundarias y los recursos energéticos distribuidos, así como entre las subestaciones secundarias y primarias.
Smart5Grid tiene como objetivo establecer cuatro funciones fundamentales de las redes inteligentes modernas, es decir, detección automática de fallas en la red de distribución de energía; inspección remota de áreas de trabajo delimitadas automáticamente a nivel de distribución; control de generación de distribución precisa a nivel de milisegundos; y monitoreo de área amplia en tiempo real en un escenario transfronterizo.
La iniciativa desarrollará e implementará una arquitectura 5G básica e interfaces para el suministro de una plataforma de red abierta 5G personalizada para el sector energético, basándose en los desarrollos en la región a través de la Asociación Público Privada de Infraestructura 5G de la UE.
Esto luego se demostrará en iniciativas en cuatro países, Italia, España, Bulgaria y Grecia.
Smart5Grid también planea introducir una instalación experimental 5G abierta para respaldar la integración, prueba y validación de servicios 5G nuevos y existentes, así como aplicaciones de red de terceros, es decir, pymes, desarrolladores, ingenieros, etc., fuera del consorcio del proyecto.
Noticia tomada de: Smart Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: