Home » Singapur estudia adelantar el objetivo de cero emisiones

Singapur estudia adelantar el objetivo de cero emisiones

por wetadmin

Singapur está estudiando la posibilidad de fijar un objetivo de emisiones netas cero para 2050 y revisar su objetivo de emisiones para 2030 en consonancia con esta meta de descarbonización más ambiciosa.

La Secretaría Nacional del Cambio Climático (NCCS) de Singapur ha invitado a los ciudadanos a dar su opinión sobre los cambios propuestos y su política de descarbonización a través de una página web gubernamental hasta el 26 de septiembre.


La ciudad-estado había acordado en su presupuesto de 2022 actualizar formalmente sus objetivos antes de finales de este año y había anunciado planes para alcanzar las emisiones netas cero “a mediados de siglo o alrededor de esa fecha”. Singapur se comprometió en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN), presentada a la ONU en 2020, a alcanzar un máximo de emisiones de 65 millones de toneladas de CO2 equivalentes en 2030 y a lograr el objetivo de cero emisiones “tan pronto como sea posible en la segunda mitad del siglo”.

Pero el país está siendo presionado para que actualice sus objetivos, que se han considerado demasiado bajos para cumplir el objetivo del acuerdo de París de 2015 de limitar el cambio climático muy por debajo de los 2°C y preferiblemente de los 1,5°C. Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) deben alcanzar su punto máximo antes de 2025 para mantener estos objetivos al alcance, según el último informe del grupo de trabajo del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Si todos los países siguen el planteamiento anterior de Singapur, el calentamiento superaría los 4 °C a finales de siglo, ha advertido el grupo de investigación independiente Climate Action Tracker.

Los recientes acontecimientos internacionales han hecho que Singapur confíe en que puede pasar antes a un nivel neto cero, a pesar de las limitaciones geográficas a las que se enfrenta para ampliar las energías renovables, dijo el NCCS.

Entre estos avances se encuentran la finalización de las normas del artículo 6 del Acuerdo de París para los mercados internacionales de carbono y el aumento de los compromisos de reducción a cero de otros países y empresas, que el Gobierno de Singapur cree que conducirán a una maduración más temprana de las tecnologías de descarbonización.

El artículo 6 permite a los países transferir voluntariamente los créditos de carbono obtenidos por la reducción de las emisiones de GEI entre ellos para ayudarse mutuamente a cumplir sus objetivos climáticos. Singapur anunció el mes pasado que las empresas podrán utilizar los créditos de carbono voluntarios de los registros Verra y Gold Standard para compensar hasta un 5 por ciento de sus emisiones imponibles, en un esfuerzo por poner en práctica el artículo 6.

 

Noticia tomada de: Argus Media /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00