Siemens Gamesa suministrará 79 de sus aerogeneradores terrestres de clase Typhoon, líderes en la industria, para el mayor clúster de parques eólicos de Japón, reforzando su posición como uno de los principales actores de las energías renovables en el país.
El clúster de parques eólicos de Dohoku, de 339,7 MW*, consta de cuatro proyectos que serán desarrollados por Eurus Energy, el principal promotor independiente de energías renovables del país.
Siemens Gamesa también proporcionará asistencia técnica de campo para la construcción y puesta en marcha de los cuatro proyectos eólicos, cuya puesta en marcha completa se espera para la segunda mitad de 2023.
Dado que Japón se enfrenta a velocidades de viento muy elevadas, incluidos los tifones, Siemens Gamesa ha diseñado específicamente las turbinas terrestres a prueba de tifones basándose en tecnologías probadas para adaptarse a las condiciones locales del emplazamiento eólico.
“Somos la primera empresa del sector que ha desarrollado turbinas terrestres de 4,3 MW con certificación de tipo tifón, que también ha conseguido el certificado de parque eólico específico para varios proyectos japoneses. Equipados con la turbina de clase T más potente del mercado, estamos muy satisfechos de suministrar este gigantesco proyecto que marca un hito en la captación de los abundantes vientos fuertes en Japón y de ampliar nuestra colaboración con Eurus Energy durante los últimos más de 20 años con proyectos tanto dentro como fuera de Japón”, ha declarado Russell Cato, Director General de Siemens Gamesa en Japón.
Operando en Japón desde hace más de 20 años con un historial de excelencia, Siemens Gamesa ha desarrollado una completa estructura local para construir y operar parques eólicos, que incluye 520 MW de capacidad instalada y 353 MW en mantenimiento y operación.
“Con un profundo arraigo en Asia-Pacífico, Siemens Gamesa ha desarrollado una base de fabricación y de proveedores de clase mundial en la región, así como un equipo capaz y creciente sobre el terreno para la ejecución y el mantenimiento de proyectos. Aprovechando nuestra fortaleza en innovación tecnológica, estamos bien posicionados para unirnos a socios de confianza para desarrollar energía renovable para el crecimiento sostenible de nuestra sociedad y comunidad”, dijo Paulo Soares, CEO de la unidad de negocio Onshore de Siemens Gamesa en la región de Asia Pacífico.
Siemens Gamesa lleva expandiéndose en Asia Pacífico desde los años 80 y ha instalado más de 9,41 GW de turbinas onshore en China, Pakistán, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda.
En el ámbito offshore, la compañía completó la instalación de la primera planta de energía eólica marina de Taiwán en 2019 (128 MW) y fue seleccionada como proveedor preferido para otros 3 GW de proyectos.
Te puede interesar:
- Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica
- Desarrollan una batería de sodio estable, eficiente y sin ánodos
- Las turbinas verticales parecen ser el futuro de los parques eólicos