Siemens Gamesa aumentará su capacidad eólica en Italia tras alcanzar acuerdos con varios clientes para instalar cuatro parques eólicos en el sur del país por un total de 97 MW.
Siemens Gamesa cuenta actualmente con más de 2 GW de capacidad instalada en el país. La compañía firmó dos contratos con Alerion Clean Power, que incluyen tres parques eólicos en la región de Puglia: Tre Confini, La Ficora y Cerignola. Estarán equipados con 18 turbinas SG 3.4-132 para una capacidad total de 62 MW. La puesta en servicio de estos parques eólicos está programada para mediados de 2022 y el proyecto incluye un contrato de servicio.
Además, se llegó a un acuerdo con Renexia para el suministro de 10 turbinas del mismo modelo, SG 3.4-132, para ser instaladas en el parque eólico Casalduni, ubicado en la región de Campania, con una capacidad de 35 MW. Este proyecto, que se pondrá en marcha a principios de 2022, incluye un contrato de servicio. La turbina SG 3.4-132 es particularmente adecuada para las áreas de vientos medios donde se ubican estos proyectos.
“Los contratos firmados en las últimas semanas son importantes porque dan un fuerte impulso a nuestra presencia en Italia, donde somos uno de los principales fabricantes de turbinas, y porque estamos consolidando nuestra relación con nuestros clientes en el país. Los MW de nueva capacidad también contribuirán a una reducción significativa de CO2 y a los objetivos establecidos en el plan de transición energética de Italia”, dijo Andrea Tolai Bartali, Director General de Siemens Gamesa en Italia.
Los 97 MW que instalará Siemens Gamesa tendrán un impacto positivo en el medio ambiente. En concreto, la capacidad instalada de estos cuatro parques eólicos permitirá suministrar electricidad a 80.000 hogares y evitar la emisión anual de 245.000 toneladas de CO2, es decir, las emisiones producidas por más de 140.000 vehículos. Requeriría la plantación de 3.9 millones de árboles para lograr este ahorro de CO2.
La puesta en servicio de estos parques eólicos contribuirá a los objetivos marcados por Italia en su plan de transición energética.
Según el Piano Nazionale Integrato Energia e Clima, el objetivo fijado para 2030 es alcanzar el 30% del uso final de energía a partir de energías renovables, frente al 20% en 2020. Italia ha celebrado cuatro subastas de energías renovables desde 2020, que han dado como resultado un total de 1,3 GW destinados a energía eólica.
Estas subastas deberían acercar a Italia a su objetivo para 2030 de tener 18,4 GW de energía eólica instalados, casi el doble de los 10 GW actuales.
Te puede interesar:
- Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Entra en funcionamiento la mayor planta solar de Bolivia