Siemens Gamesa ha firmado dos nuevos contratos que reforzarán su liderazgo en España, donde actualmente cuenta con casi 15 GW instalados, el 53% de la potencia total del país.
En concreto, un contrato con el Grupo Jorge para el suministro de siete aerogeneradores SG 5.0-145 para un parque eólico en Herrera de los Navarros (Zaragoza) y otro contrato, con otro cliente, para el suministro de diez aerogeneradores del mismo modelo, también en la provincia de Zaragoza. Los dos contratos suman 17 turbinas y una capacidad de 85 MW.
Está previsto que el parque eólico de Herrera de los Navarros entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2022 y el contrato incluye el mantenimiento de las turbinas durante un periodo de 15 años. El otro parque eólico entrará en funcionamiento en el primer semestre de 2022 e incluye el mantenimiento de los aerogeneradores durante 20 años.
Las 17 góndolas que componen los dos contratos se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Ágreda (Soria), las multiplicadoras se producirán en las plantas de Asteasu (Guipúzcoa), Lerma (Burgos) y la ciudad de Burgos, y los componentes eléctricos en las fábricas de Reinosa (Cantabria), San Fernando de Henares (Madrid) y Benisanó (Valencia). Siemens Gamesa cuenta con nueve plantas en España en las que trabajan 1.200 personas, y más de 4.500 empleados en total en el país.
La suma de los dos parques eólicos proporcionará a la zona energía limpia suficiente para abastecer a cerca de 70.000 hogares, una quinta parte de la provincia de Zaragoza, y evitará la emisión anual de 224.000 toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de unos 130.000 vehículos. Para conseguir este ahorro de CO2, sería necesario plantar más de tres millones de árboles.
“Con la firma de estos dos nuevos contratos, consolidamos nuestra posición de liderazgo en España y mostramos nuestro compromiso con el desarrollo de las energías renovables en el país. De hecho, este año fiscal (desde octubre de 2020) hemos firmado varios contratos en España para instalar 107 aerogeneradores con una capacidad total de 534 MW, y estamos convencidos de que esta cifra aumentará significativamente antes de que finalice el año fiscal. Las 107 góndolas de estos 107 aerogeneradores asegurarán varios meses de actividad en nuestras plantas en España, y los 534 MW de capacidad podrán suministrar energía limpia a unos 420.000 hogares y evitar la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO2”, ha declarado Enrique Pedrosa, Director General de Onshore para el Sur de Europa, África y Latinoamérica.
Este nuevo proyecto también impulsará la actividad de los proveedores españoles de Siemens Gamesa, que participarán en la producción de diversos componentes. En 2020, las compras de Siemens Gamesa a empresas españolas ascendieron a 1.253 millones de euros, un 4% más que el año anterior.
España, segundo país de Europa y quinto del mundo en instalaciones eólicas, ofrece uno de los mayores índices de crecimiento previsto de las energías renovables.
El objetivo fijado por el Gobierno para 2030 es lograr que el 42% de la energía final utilizada proceda de las renovables, frente al 20% de 2020, y que la participación de las energías renovables en el mix eléctrico aumente hasta el 74%, y hasta el 100% en 2050.
Las nuevas subastas de energía renovable en España son una de las medidas previstas para contribuir a este crecimiento de las renovables, con una dotación estimada de 20 GW para 2025, la mitad de los cuales corresponderán a la energía eólica.
Te puede interesar:
- Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica
- Desarrollan una batería de sodio estable, eficiente y sin ánodos
- Las turbinas verticales parecen ser el futuro de los parques eólicos