Home » Siemens Gamesa estudia construir un aerogenerador marino de 21 MW

Siemens Gamesa estudia construir un aerogenerador marino de 21 MW

por World Energy Trade
Siemens Gamesa estudia construir un aerogenerador marino de 21 MW

La carrera mundial por construir aerogeneradores marinos cada vez más grandes podría tener otro participante, ya que Siemens Gamesa ha informado a sus clientes de que la empresa planea fabricar un modelo de 21 MW en los próximos años.

El 10 de junio, el servicio de noticias Bloomberg, citando fuentes anónimas, afirmó que Siemens está investigando el que sería el aerogenerador marino más grande del mundo por potencia nominal, superando a un modelo de 18 MW instalado a principios de junio por la china Dongfang en una base de pruebas de la provincia de Guangdong, en el sur de China, y a un modelo similar de 18 MW desarrollado por la china Mingyang.

En enero del año pasado, China State Shipbuilding Corp. anunció también el desarrollo de una unidad de 18 MW.

Por su parte, General Electric declaró el año pasado que está desarrollando un modelo de 17 a 18 MW que podría lanzarse en los próximos años.

Financiación de las pruebas

A principios de este año se informó de que Siemens Gamesa había recibido 30 millones de euros (32,2 millones de dólares) de financiación de la Unión Europea para probar lo que los medios describieron como «el prototipo de aerogenerador más potente del mundo» en el National Test Centre for Large Wind Turbines de Osterild (Dinamarca).

Siemens Gamesa declaró a reNEWS que el centro de Osterild es una instalación de pruebas financiada en parte por la Comisión Europea.

El servicio de noticias informó de que Siemens Gamesa dijo que la empresa «sólo decidirá si finalmente instalará un nuevo producto en un proyecto comercial después de realizar pruebas minuciosas. Sin embargo, creemos fundamentalmente en el mercado offshore y la expansión de las capacidades en el mar debe aplicarse de forma rápida y coherente para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos».

Un documento de la UE relacionado con el proyecto Osterild decía que las pruebas de Siemens Gamesa validarían nuevas tecnologías de aerogeneradores relacionadas con la potencia nominal, los rodamientos, el sistema eléctrico, la instalación de palas y torre, el sistema de refrigeración y la estrategia de mantenimiento, entre otras mejoras. Siemens Games ha estado probando su prototipo de aerogenerador marino SG 14-236 DD en las instalaciones de Dinamarca.

Noticia tomada de: Power Mag

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00