Siemens, un gigante global de tecnología e ingeniería, ha anunciado que construirá una subestación digital para probar las aplicaciones y la tecnología del Internet de las cosas (IoT, Internet of things, por sus siglas en inglés). El anuncio se da después de firmar una asociación con el operador del sistema de distribución eléctrico noruego Gliitre Energi Nett.
Según un comunicado, la aplicación en la nube del panel de Siprotec hace que los datos previamente inaccesibles estén totalmente disponibles y ayuda a procesar los datos en la nube con cero esfuerzo de ingeniería.
La solución cumple con los requisitos de seguridad cibernética más estrictos, lo que permite la autenticación y cifrado de extremo a extremo basado en certificados.
Esto ayudará a aumentar aún más la confiabilidad, la eficiencia y la seguridad de la redes eléctricas.
El acuerdo servirá para satisfacer el creciente número de vehículos eléctricos en Noruega, tanto para uso personal como industrial.
Al mismo tiempo, los operadores de la red apuntan a optimizar la utilización de los activos y la red general mientras cumplen con los requisitos reglamentarios y satisfacen las crecientes demandas de una manera sostenible.
Para esta red piloto soportada por Internet de las cosas (IoT), Siemens y Glitre Energi Nett trabajarán estrechamente para mejorar la accesibilidad y el análisis de datos para aumentar la confiabilidad y disponibilidad de la red a través de la detección temprana de problemas y riesgos de campo, reducir los costos de mantenimiento mediante el monitoreo de la condición y extender la capacidad nominal de la subestación.
Robert Klaffus, CEO de Digital Grid en Siemens Smart Infrastructure, dijo: “Al conectar los activos de la red y consolidar, visualizar y analizar datos en un lugar central, Siemens ayudará a mejorar la accesibilidad de datos y análisis para operadores de sistemas de distribución”.
Robert Klaffus continuo expresando: “Junto con nuestro cliente Glitre Energi Nett, desarrollaremos casos de uso adicionales en un enfoque ágil mientras entregamos el proyecto principal”.
“Esta es otra ventaja de tener los datos en una plataforma como MindSphere con capacidades de análisis versátiles: la solución puede crecer con el tiempo generando un valor incremental más allá del alcance inicial, por ejemplo escuchando las vibraciones de los interruptores en acción para el mantenimiento preventivo”.
Noticia de: Port technology.org / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar: Siemens diseñará dos plantas flotantes de energía en Nueva York