Home » Shell y Exxon reciben millonario subsidio de Holanda para la captura y almacenamiento de carbono

Shell y Exxon reciben millonario subsidio de Holanda para la captura y almacenamiento de carbono

por wetadmin

El gobierno holandés ha concedido a un consorcio que incluye a las grandes petroleras ExxonMobil y Shell unos 2.600 millones de dólares en subvenciones para lo que será uno de los mayores proyectos de captura y almacenamiento de carbono del mundo.

Un asunto preocupante para Holanda es el hecho de que es uno de los países con más emisiones de gases de efecto invernadero per cápita de Europa. Está trabajando en su plan para reducir las emisiones en un 55% respecto a los niveles de 1990 para 2030. El año pasado, las emisiones se redujeron un 24,5% respecto a los niveles de 1990.

ExxonMobil y Shell solicitaron los subsidios junto con los proveedores de gas industrial Air Liquide y Air Products. El proyecto pretende capturar el CO2 emitido por las fábricas y refinerías de la zona del puerto de Rotterdam y almacenarlo en yacimientos de gas ya agotados en el Mar del Norte holandes.

El proyecto en el puerto de Rotterdam podría capturar unos 2,5 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año.

¿En que consiste el proyecto?

El proyecto de captura de carbono Port of Rotterdam Transport Hub and Offshore Storage, conocido como Porthos, podrá almacenar una cantidad anual de 2,5 millones de toneladas de CO2 procedentes de las refinerías de petróleo y las plantas de producción de hidrógeno de las empresas participantes en una red compartida.

OIL & GAS
Perfilando a los principales productores de gas natural del mundo

A continuación, los gases se comprimirán y transportarán por tuberías frente a la costa y se bombearán a un depósito de arenisca situado a tres kilómetros bajo el lecho marino que anteriormente contenía gas natural.

El enfoque de los centros (hubs), en los que varias instalaciones alimentan a una sola red, es una forma cada vez más popular de compartir los costos de establecer una instalación de almacenamiento de carbono y aumentar el número de empresas contaminantes que pueden utilizarla.

Se espera que Porthos pueda almacenar unos 37 millones de toneladas de CO2 en 15 años.

Actualmente, las empresas pagan por los derechos de emisión de CO2. Durante un tiempo, el precio se situó entre 6 y 12 dólares, pero ahora es de US$ 60,8 por tonelada, mientras que el almacenamiento en yacimientos de gas bajo el Mar del Norte cuesta cerca de US$ 100 por tonelada.

El Gobierno cubrirá la diferencia entre el sistema de comercio de emisiones y el coste real del proyecto, es decir el gobierno compensará la diferencia con la subvención. En caso de que el precio del CO2 siga subiendo, la subvención disminuirá.

El puerto de Rotterdam generó 22,4 millones de toneladas de dióxido de carbono el año pasado, aproximadamente el 14% de las emisiones anuales del país.

En Noruega y el Reino Unido se están aplicando modelos similares, también apoyados con financiamiento del gobierno. El subsidio neerlandés está pensado para evitar que las cuatro empresas sufran pérdidas por la construcción del centro.

El precio de contaminar

En la Unión Europea, las empresas industriales ya están pagando más por emitir carbono a la atmósfera en virtud del sistema de comercio de emisiones. Sólo este año, el precio por emitir una tonelada de carbono ha subido un 70%, hasta casi 55 euros por tonelada métrica.

El sistema holandés de captura de carbono podría costar a las empresas un promedio de unos 80 euros por tonelada para construir y operar. La subvención compensaría la diferencia pagando, a los precios actuales, unos 25 euros por cada tonelada de emisiones.

Este tipo de subvención complementaria, denominada contratos por diferencia, es un modelo que el Reino Unido ha utilizado para reducir con éxito el coste de la energía eólica marina.

El enfoque protege a las empresas de las pérdidas si el precio del servicio cae por debajo de un determinado umbral, pero les permite obtener beneficios si lo supera. También protege a los contribuyentes de subvencionar tecnologías que ya no necesitan ayuda para competir en el mercado.

Aunque el Gobierno ha acordado gastar hasta 2.100 millones de euros en el proyecto, podría acabar costando mucho menos. Es probable que el precio del carbono siga subiendo en los próximos años, y el responsable de clima de la UE, Frans Timmermans, declaró recientemente que tendría que subir mucho más para alcanzar los objetivos climáticos del bloque. Los analistas de BloombegNEF esperan que supere los 100 euros en 2030.

Las empresas que participan en el proyecto de Rotterdam han declarado que su objetivo es que el sistema de captura de carbono esté operativo en 2024. Para entonces, el precio del carbono podría ser lo suficientemente alto como para eliminar la necesidad de nuevas subvenciones gubernamentales, que se ofrecerán durante los primeros 15 años de funcionamiento del centro.

Otro consorcio de empresas se encargará de construir la infraestructura para transportar el carbono de las empresas, comprimirlo y almacenarlo bajo el mar, es decir, todos los pasos que van más allá de la captura de las emisiones. Sus costes no están incluidos en los 2.100 millones de euros de financiación gubernamental, dijo Sjaak Poppe, vocero del Puerto de Rotterdam.

La decisión final sobre la inversión en Porthos debería producirse en 2022, tras lo cual se podrá proceder a su realización. Otra cosa que merece la pena destacar es el hecho de que la UE también se comprometió a aportar US$ 124,1 millones al proyecto.

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00