El consorcio CrossWind, una empresa conjunta entre Shell en los Países Bajos y Eneco, está encantado de que se le haya adjudicado la licitación del parque eólico marino sin subsidios Hollandse Kust.
El parque eólico ayudará a cumplir con los objetivos del Acuerdo Climático Holandés y el Acuerdo Verde de la UE. Ambas compañías ya han tomado sus decisiones finales de inversión en el proyecto.
El consorcio planea tener Hollandse Kust (noord) en funcionamiento en 2023 con una capacidad instalada de 759 MW, generando al menos 3,3 TWh por año.
Esta es suficiente energía renovable para abastecer a más de 1 millón de hogares holandeses con electricidad verde. El parque eólico estará ubicado a 18,5 kilómetros de la costa de los Países Bajos, cerca de la ciudad de Egmond aan Zee.
Los proyectos eólicos marinos producen electricidad intermitente. Equilibrar estos descensos y picos e integrar esta electricidad en el sistema energético nacional requiere nuevas tecnologías. Por ello, el parque eólico marino incluirá las siguientes cinco demostraciones de tecnología que podrían aplicarse a gran escala en el futuro:
Un parque solar flotante; almacenamiento en baterías a corto plazo; turbinas que se sintonizan de manera óptima con la red para minimizar los efectos negativos de “estela” que tienen las turbinas eólicas entre sí; “hidrógeno verde” producido por electrólisis como una técnica de almacenamiento adicional y la combinación de estas medidas individuales para garantizar un suministro de energía continuo independientemente de la situación del viento.
El trabajo conjunto es crucial para la transición a un sistema de energía más limpia en toda Europa y dentro de cada país. Por esta razón, el equipo de CrossWind tiene la intención de trabajar estrechamente con universidades e instituciones científicas para desarrollar nuevas innovaciones técnicas. El consorsocio está dispuesto compartir las lecciones aprendidas en el desarrollo de este parque eólico con un amplio público, que varía desde el mundo académico hasta el público en general.
Maarten Wetselaar, Director de Shell Integrated Gas and New Energies, comenta: “Estamos orgullosos de realizar Hollandse Kust (noord) junto con nuestro socio de la empresa conjunta, Eneco. La energía eólica marina jugará un papel fundamental en la transición energética mundial”.
“También será otro paso importante en nuestra ambición de convertirnos en un negocio de energía de emisiones netas cero para el 2050 o antes, en sintonía con la sociedad. Este parque eólico es una parte crucial de una nueva cadena de valor, desde el viento hasta el hidrógeno, con nuestra ambición de construir una planta de hidrógeno verde en Rotterdam y con NortH2. Esta inversión encaja muy bien con las aspiraciones de Shell de entregar competitivamente más y más limpia energía a nuestros clientes, en casa, en el camino y en el trabajo”, comenta Maarten Wetselaar.
Kees-Jan Rameau, Jefe de Crecimiento Estratégico de Eneco, añade: “Nos complace que, junto con nuestros socios de confianza, hagamos otra gran contribución a la transición energética holandesa. Estamos utilizando nuestra experiencia, pericia y capacidad financiera combinadas para la rápida realización del primer parque eólico marino innovador centrado en la integración de sistemas”.
“La energía sostenible, generada localmente, contribuirá de manera importante a nuestra ambición de apoyar a todos los hogares y empresas de los Países Bajos a cambiar a un suministro de energía sostenible y limpio”, agrega Kees-Jan Rameau.
Te puede interesar:
- Un catalizador de bajo costo ayuda a convertir el agua de mar en combustible
- General Motors apunta a vender 5 millones de vehículos eléctricos para 2030
- La madera es el futuro de una energía eólica más económica