Royal Dutch Shell acordó el lunes la venta de su participación mayoritaria en una refinería de Texas a su socio Pemex, por unos US$ 596 millones. Esto representa el nuevo movimiento que realiza la petrolera europea para reducir su huella global de carbono.
El acuerdo convierte a las instalaciones de Deer Park, en Texas, en la primera refinería extranjera de la que la petrolera estatal mexicana será propietaria exclusiva en su historia. El acuerdo se anunció poco después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se quejara de que la empresa conjunta de 28 años no había sido buena para México.
Shell está reduciendo su cartera de productos químicos y de refinación como parte de un cambio más amplio de las grandes petroleras para reducir las emisiones de hidrocarburos y cambiar a combustibles con menos carbono. La compañía reveló, el 4 de mayo, sus planes de vender también la refinería Puget Sound de 149.000 bpd en Anacortes, Washington, a la refinería estadounidense HollyFrontier.
Pemex dijo que planea controlar y administrar la refinería después de que el acuerdo se cierre a finales de este año.
La refinería puede procesar hasta 340.000 barriles diarios de petróleo en gasolina y diésel. La empresa conjunta fue significativamente renovada hace tres años en un movimiento para reducir a la mitad las compras de crudo mexicano de la instalación a partir de 2023.
En 2018, Pemex acordó renegociar sus contratos con Shell para reinvertir una parte de los beneficios de la refinería en una revisión de la instalación para procesar un mayor volumen de crudos diferentes al de México.
El complejo abarca 2.300 acres en las afueras de Houston, incluyendo una planta química adyacente que Shell conservará.
Huibert Vigeveno, director de downstream de Shell, dijo en un comunicado que la compañía continuará trabajando con Pemex “de manera integrada, incluso a través de nuestra instalación de productos químicos en el sitio.”
Las opiniones en México
“Esta decisión es consistente con la estrategia de López Obrador de aumentar la refinación. Sin embargo, arroja muchas dudas sobre las futuras ganancias de Deer Park, especialmente después de ver los márgenes de apenas centavos por barril que Pemex está obteniendo en sus refinerías nacionales”, dijo Gonzalo Monroy, un analista petrolero con sede en la Ciudad de México.
López Obrador aclamó el acuerdo en Twitter después de que se quejara a principios de este mes de que la empresa conjunta nunca repatriaba los dividendos, diciendo que se comprometía a “abordar este asunto”, sin dar detalles.
“Lo más importante es que en 2023 seremos autosuficientes en gasolina y diésel”, dijo López Obrador en Twitter y agregó que “no habrá aumentos en los precios de los combustibles”.
Te puede interesar: