Home » Shell,Total y Repsol detienen sus operaciones en Bolivia por precaución

Shell,Total y Repsol detienen sus operaciones en Bolivia por precaución

por wetadmin

La exploración de gas natural por parte de las compañías petroleras mundiales en Bolivia, clave para hacer crecer la economía del país, se detuvo en medio de una creciente crisis política que dejó a la nación andina sin timón.  

Quantum el nuevo vehículo eléctrico de Bolivia

Royal Dutch Shell Plc, Total SA y Repsol SA han detenido o limitado severamente la perforación de pozos de exploración, dijo Álvaro Ríos, ex ministro de hidrocarburos y director de Gas Energy Latin America, una consultora. Las protestas en todo el país estallaron después de que una elección defectuosa culminó con Evo Morales, el presidente más antiguo de América del Sur, anunciando su renuncia el domingo.  

No hay evidencia de que la producción o las exportaciones de Bolivia se vean afectadas. Pero los nuevos pozos son clave para revitalizar una industria que envejece a medida que la economía se desacelera y los vecinos Brasil y Argentina buscan impulsar su propia producción. Shell detuvo el trabajo en su pozo exploratorio Yapucaiti, redujo la dotación de personal en su pozo Jaguar y cerró temporalmente dos oficinas “como medida de precaución”, dijo Cindy Babski, una portavoz, en un correo electrónico.  

“Algunos de los pozos de exploración han sido detenidos”, dijo el consumado Ríos por teléfono desde Santa Cruz, y agregó que la mayor parte del gabinete de Morales, incluido el ministro de hidrocarburos, también renunció. “No existe un poder establecido en Bolivia”.  

Siemens concluye la expansión de tres centrales eléctrica en Bolivia

Los ingresos de petróleo y gas de Bolivia se han desplomado en más de la mitad desde 2014. Mientras tanto, la deuda pública se disparó al 54 % del producto interno bruto en 2018, según el Fondo Monetario Internacional. Según el Banco Mundial, el crecimiento económico en el país se desaceleró a 4.2 % en 2018 desde un pico de 6.8 % en 2013 debido en gran parte a la disminución de las exportaciones de gas.  

Las irregularidades electorales en la primera vuelta de la votación presidencial del mes pasado desencadenaron semanas de enfrentamientos violentos, lo cual suscito que Morales dejará el cargo para de esa manera, evitar la violencia, y agregó que no huiría del país ya que no había robado nada.  

Morales presidió una economía en expansión y redujo la pobreza durante sus 14 años en el cargo gracias a la sólida producción de gas natural de los campos que se descubrieron principalmente durante las administraciones anteriores. Durante décadas, Bolivia confió en los mercados cautivos en Brasil y Argentina, donde podría cobrar precios que superaran los puntos de referencia internacionales.  

Sin embargo, en los últimos años, sus dos vecinos orientales hicieron grandes descubrimientos de gas natural e invirtieron en infraestructura para recibir importaciones navales, lo que socava el poder de fijación de precios de Bolivia.  

 

Noticia de: WorldOil 

 

Te puede interesar: Rusia apuesta por el litio de Bolivia

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00