Los vehículos eléctricos desempeñarán un papel fundamental en los esfuerzos de Royal Dutch Shell por reducir sus niveles de contaminación, según un alto ejecutivo del gigante petrolero.
“Si se observan las oportunidades de descarbonización de este sector de la movilidad, el vehículo eléctrico desempeña un papel crucial”, dijo Huibert Vigeveno, director de downstream de Shell, y añadió que la empresa tiene la intención de ampliar su red global de puntos de recarga de vehículos eléctricos en todo el mundo.
“Lo que hemos anunciado hace un par de semanas es que ahora mismo tenemos 60.000 puntos de recarga en el mundo. Vamos a pasar a 500.000 para 2025, y a 2,5 millones para 2030“, dijo el viernes en el programa “Squawk Box Asia” de la cadena CNBC.
El gigante petrolero, que se ha enfrentado a batallas legales por problemas medioambientales como las fugas en los oleoductos y los vertidos de petróleo, ha acelerado su estrategia para alcanzar su objetivo de ser una empresa energética con cero emisiones en 2050.
El mes pasado, la Energy Market Authority (EMA) de Singapur y Shell concedieron conjuntamente una beca de investigación a un consorcio dirigido por Eigen Energy. La subvención ayudará a la empresa solar de Singapur a desarrollar la primera serie de estaciones de servicio del país integradas con soluciones de gestión inteligente de la energía para 2022.
“Hace dos años, en 2019 tuvimos nuestro primer punto de recarga de vehículos eléctricos en Singapur. En la actualidad, un tercio de nuestra red ya cuenta con ello”, añadió Vigeveno.
En Europa, la empresa ya se está asociando con grandes actores del mercado del vehículo eléctrico.
En abril anunció un proyecto piloto con el fabricante de equipos de red Alfen para probar un sistema de carga ultrarrápida con baterías en una estación de servicio holandesa, en los Países Bajos. Hay planes tentativos para adoptar el formato más ampliamente en todo el mundo para aliviar las presiones que probablemente vendrán con la adopción de los vehículos eléctricos en el mercado masivo.
En enero, Shell anunció sus planes de comprar la mayor red pública de recarga de vehículos eléctricos del Reino Unido, ubitricity, según Reuters. Al parecer, la empresa cuenta con más de 2.700 puntos de recarga en el país.
Shell también pretende mejorar significativamente la experiencia del cliente reduciendo los tiempos de carga en las estaciones de vehículos eléctricos.
“Yo mismo tengo un coche eléctrico y si cargo mi coche en casa, tarda horas. Eso no es algo que quiera hacer como cuando estoy de viaje. Así que tengo que ofrecérselo de forma que pueda recargarlo, en 10 o 20 minutos”, dijo Vigeveno, sin dar más detalles.
Shell dijo en su página web que está trabajando en tecnologías de recarga inteligente que pueden ayudar a garantizar la integración sin problemas de los vehículos eléctricos en el sistema eléctrico de manera que se ajusten los tiempos de carga y la velocidad de carga.
Mientras tanto, la empresa anglo-holandesa seguirá apostando por los biocombustibles a medida que intensifica sus esfuerzos por reducir las emisiones de carbono, según Vigeveno.
Añadió que la empresa ya tiene una posición muy importante en los biocombustibles con su empresa conjunta denominada Raizen, que produce combustibles bajos en dióxido de carbono a partir de la caña de azúcar en Brasil.
“Raizen representa ahora el 3% de la producción mundial de biocombustibles. Y veo muchas más oportunidades para la primera y segunda generación de biocombustibles y para formar parte de nuestras cadenas de valor”, dijo Vigeveno.
Noticia tomada de: CNBC / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Esta megafábrica ecológica producirá un vehículo eléctrico cada 2 segundos
- Crean una batería para vehículos eléctricos que se carga por completo en 10 minutos
- Pasta de hidrógeno: una nueva opción de combustible para los vehículos