Shell está negociando la venta de sus estaciones de servicio en Rusia como parte de sus esfuerzos más amplios para retirarse del país, en respuesta a la guerra de Moscú contra Ucrania.
La oficina de prensa de Shell dijo: “Podemos confirmar las negociaciones en curso sobre la venta de Shell Neft, que posee una red de venta al por menor y una planta de lubricantes, que se encuentra en Torzhok. Agregó “Nuestra principal prioridad es la seguridad de nuestra gente y de las operaciones, el mantenimiento del empleo y el cumplimiento de la legislación rusa”.
El segundo mayor productor de petróleo de Rusia, Lukoil PJSC, que tiene su propia red de venta al por menor, es el comprador más probable, según informó Forbes el viernes, citando a una persona no identificada de la oficina de Shell en Rusia.
Shell cuenta con más de 370 estaciones de servicio en Rusia
La red de ventas de combustible de Shell incluye más de 370 establecimientos de marca en 28 ciudades de Rusia, según su sitio web.
Las operaciones de los sitios de venta al por menor de Shell, así como la planta de lubricantes, se suspenderán temporalmente en los próximos días “para facilitar la venta de Shell Neft a un nuevo propietario”, dijo Sergey Starodubtsev, jefe de Shell Rusia, en una declaración separada en el sitio web de la compañía.
El productor de petróleo con sede en Londres anunció su intención de salir de Rusia a finales de febrero, diciendo que deploraba el “acto insensato de agresión militar” del Kremlin.
Las principales inversiones de Shell en el país incluyen una asociación con Gazprom PJSC en el proyecto de gas natural licuado Sakhalin-2. También participó en la financiación del controvertido gasoducto submarino Nord Stream 2, que va de Rusia a Alemania.
El jueves pasado, Shell asumió un cargo por deterioro de 3.890 millones de dólares en relación con la salida prevista de Rusia, de los cuales alrededor del 15% estaba relacionado con Shell Neft.
En el primer trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2022, la empresa registró unos beneficios ajustados de 9.130 millones de dólares, frente a los 3.200 millones del mismo periodo del año anterior, beneficiándose de la subida de los precios del petróleo y el gas.
Te puede interesar:
- Morgan Stanley: los precios del litio amenazan con destruir la demanda de vehículos eléctricos
- Cómo un magnate del carbón está ganando billones mientras la industria pretende volverse verde
- Las 3 acciones a tener en cuenta en la bonanza del GNL en EE.UU.