Home » Se reducen emisiones de CO2 en España

Se reducen emisiones de CO2 en España

por wetadmin

España, logró bajar sus niveles de emisiones de CO2 durante el 2018 gracias a que cuenta con casi 300.000 instalaciones de calefacción con biomasa tecnificada, basadas en el uso de estufas y calderas de biomasa. Cifra que se ha venido incrementando hasta alcanzar una tasa anual superior al 20% sobre todo en el medio rural, enfocándose especialmente en el volumen de negocio y empleo, lo que representa además 1.570 millones de litros de gasóleo que evitaron importarse.

Se habla de 4.157.319 toneladas de CO2 que dejaron de emitirse en España durante el año pasado, según las cifras publicadas en el informe por cierre de ejercicio del Observatorio de la Biomasa de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).




Este organismo, se ha ocupado de hacer un estudio constante de la evolución de las estufas y calderas de biomasa que se han instalado cada año desde el 2009 en España, los cuales no incluyen equipos tradicionales alimentados por leña. Lo que ha permitido que se consolide un negocio capaz de generar 870 millones de euros y el cual que emplea a 9.600 personas.

A juicio de Javier Díaz presidente de Avebiom, este sector ha logrado ser instrumento indispensable para la reducción de gases de efecto invernadero que se ha implementado en España, así como en el resto de Europa y que esta arrojando resultados favorables.

Cuando se habla de las toneladas de CO2 que dejaron de ser emitidas durante el 2018 debemos saber que, de ellas, unas 3,6 millones de toneladas están relacionadas directamente con las calderas y equipos modernos de uso industrial o comunitario, mientras que más de medio millón de toneladas de CO2 corresponden a las estufas y calderas de uso residencial.




Pero es importante tener en cuenta que estos esfuerzos deben realizarse en equipo y no sólo de la mano de Avebiom, quien ha buscado durante los últimos años que sea implementado un impuesto para las emisiones de CO2 además de la aplicación de un IVA por el uso de biocombustibles sólidos y de equipos de combustión que alcance por lo menos un 7% o por otra parte estimular a quienes han sustituido sus equipos de calefacción por aquellos alimentados por energías no contaminantes y limpias.

 

Te puede interesar: El azúcar como fuente renovable de energía

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00