Una empresa británica ha anunciado sus planes de abrir 200 centros de “taxis aéreos” y drones en 65 ciudades de todo el mundo en los próximos cinco años.
Urban-Air Port (UAP) afirma que los fondos de Supernal -parte del grupo Hyundai Motor– ayudarán a crear los llamados “vertiports“, la infraestructura para aterrizar, recargar y despegar con pasajeros que paguen una tarifa.
La UAP afirma que quiere reducir la congestión y la contaminación atmosférica del transporte de pasajeros y mercancías. Esta iniciativa se adelanta a la apertura en abril del primer centro de operaciones de eVTOL del mundo, Air-One, en Coventry.
UAP afirma que las instalaciones de vertiport proporcionarán una infraestructura esencial para ayudar a la adopción masiva de aeronaves eVTOL -que incluyen drones de carga y taxis aéreos- a medida que crece la aceptación del público.
La empresa espera que transforme la forma de transportar mercancías y personas en las zonas urbanas.
Figura 1. Impresión artística del centro de entrega de drones City Box.
El centro de Coventry mostrará cómo la movilidad aérea avanzada (advanced air mobility, AAM) “puede ayudar a liberar el potencial de la movilidad sostenible y cómo la industria trabajará para ayudar a reducir la congestión, disminuir la contaminación del aire y descarbonizar el transporte”, añadió UAP.
Supernal está desarrollando su propio eVTOL y tiene previsto lanzar su primer vuelo comercial en 2028. La inversión de la empresa en UAP contribuirá al desarrollo de los nuevos modelos de “vertiport” de la compañía, incluido el centro de entrega de drones CityBox, y a la expansión en nuevos mercados.
Ricky Sandhu, fundador y presidente ejecutivo de Urban-Air Port, dijo: “Los coches necesitan carreteras. Los trenes necesitan raíles. Los aviones necesitan aeropuertos. Los eVTOL necesitan Urban-Air Ports”.
Figura 2. Las instalaciones de vertiport proporcionarán una infraestructura esencial para ayudar a la adopción masiva de los aviones eVTOL.
“A pesar del incomparable potencial de las aeronaves eVTOL para revolucionar la movilidad, a menudo se pasa por alto la importancia de la infraestructura terrestre que las hace posibles”.
“Con la inversión y la experiencia de Supernal y su conexión con Hyundai Motor Group, podemos impulsar el despliegue de una infraestructura terrestre sostenible, intermodal y escalable que dará rienda suelta al futuro de la movilidad aérea avanzada en todo el mundo”.
Jaiwon Shin, director general de Supernal, añadió: “En Supernal, tenemos la misión de transformar la forma en que las personas y la sociedad se mueven, se conectan y viven; por lo tanto, es esencial que no sólo desarrollemos vehículos aéreos eléctricos, sino que también ayudemos a dar forma al mercado más amplio de la movilidad aérea avanzada desde la base”.
“Estamos encantados de seguir trabajando con Urban-Air Port y apoyar sus esfuerzos para crear una infraestructura terrestre que funcione a la perfección con los eVTOL y que integre el sector de la movilidad aérea avanzada con los modos de transporte existentes.”
Noticia tomada de: Yahoo Finance / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los 10 aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical más avanzados del mundo
- Los vehículos eléctricos más rápidos del 2021