Los datos publicados por el Ministerio de Transporte de China muestran que el tráfico de TEU en los ocho puertos más grandes de China disminuyó un 5,4% interanual entre enero y junio de 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
En su índice mensual de carga en contenedores de Ningbo (NCFI), la Bolsa de Transporte Marítimo de Ningbo dijo que “la tendencia general a la baja se ha detenido gradualmente” después de un comienzo tumultuoso hasta 2020 para la industria marítima de China.
A los puertos individuales les fue peor que el promedio del 5,4% en algunos casos, y el puerto de Dalian sufrió una caída del 31,6% en el mismo período.
Dalian ha sido el más afectado de los ocho puertos principales de China, y el descenso en la primera mitad de 2020 se ha visto agravado por una disminución interanual del 34,7% en junio.
Shenzhen fue el segundo puerto con peores resultados y registró una caída del 10,8% de TEU en el primer semestre de 2020 y del 1,4% en junio. El Puerto de Shanghai, el puerto más activo de China, cayó un 6,9% y un 4,3% en la primera mitad de 2020 y en el mes de junio, respectivamente.
Sin embargo, el Puerto de Tianjin vio aumentar su tráfico en el primer semestre de 2020 en un 2,9% y en un 8,4% en junio, lo que lo convirtió en el puerto principal de China con mejor desempeño y uno de los dos únicos que registraron aumentos. El otro, Qingdao disfrutó de un salto del 0,3% en la primera mitad de 2020 y del 3,9% en junio.
El tráfico de carga general también ha disminuido en la mayoría de los puertos de China, pero no tanto como el de TEU. Xiamen ha sido el que peor se ha comportado, con una caída de tonelaje del 11,7%. Sin embargo, Tianjin, Shenzhen y Ningbo han experimentado un aumento en su tráfico de carga, lo que sugiere que la necesidad y la capacidad del país de exportar mercancías no transportadas en contenedores sigue siendo relativamente fuerte.
La pandemia, que comenzó en China en noviembre de 2019, se ha convertido en la mayor crisis a la que se ha enfrentado la economía mundial en tiempos de paz, con estimaciones que sugieren que los daños podrían alcanzar los 2 billones de dólares.
Para la propia China representa el peor desastre económico desde la crisis financiera de 2009, y en febrero de 2020 la crisis amenazó con aislar al país del resto del mundo por completo.
La condición de China como la nación más importante del mundo marítimo –tiene siete de los puertos más concurridos del mundo- significaba que la cadena de suministro mundial estaba amenazada si se producían cierres de puertos. Sin embargo, sólo se cerró un puerto importante, el centro interior de Wuhan, donde se cree que se originó el coronavirus.
La crisis ha planteado interrogantes sobre algunos de los principales planes de desarrollo de la infraestructura del país, incluida la Iniciativa del Cinturón y la Carretera, un plan de 1 billón de dólares de China para transformar la economía mundial con el desarrollo de los puertos y el transporte, con sugerencias de que los contribuyentes críticos podrían no estar dispuestos a financiar proyectos mientras la pandemia continúa.
Noticia tomada de: Port Technology / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar:
- Puerto de Montreal aplicará inteligencia artificial para optimizar sus operaciones logísticas
- España: Valenciaport anuncia su plan verde y digital 2030
- El Puerto Sète de Francia será inteligente