Home » Se estrena el primer robot araña del mundo en una turbina eólica marina

Se estrena el primer robot araña del mundo en una turbina eólica marina

por wetadmin
La robótica móvil, clave en la flexibilización de las operaciones en las fábricas del futuro

En lo que se ha descrito como una “primicia mundial”, un robot con forma de araña recientemente logró sus primeros pasos sobre una pala de una turbina eólica offshore en el Reino Unido, abriendo la puerta a importantes recortes en los costos de inspección en alta mar.

Desarrollado por BladeBUG, con el apoyo de ORE Catapult, el robot de inspección y mantenimiento de seis patas el mes pasado escaló repetidamente las palas en la turbina de demostración “Levenmouth” de 7MW con el apoyo de ORE Catapult en la costa de Fife.

Según los desarrolladores, el robot representa una reducción del 30% en el costo en cuanto a las técnicas actuales de inspección de palas, que son llevadas a cabo por técnicos de trabajos verticales, con un efecto medible en el costo nivelado de la energía.

La robótica móvil, clave en la flexibilización de las operaciones en las fábricas del futuro
INNOVACIÓN
La robótica móvil, clave en la flexibilización de las operaciones en las fábricas del futuro

Para las turbinas de próxima generación, ORE Catapult predice que el ahorro de costos podría llegar hasta el 50%. Estos costos han sido tradicionalmente una de las principales áreas de preocupación para los operadores en alta mar, ya que las condiciones del mar y las velocidades más rápidas de las puntas pueden conducir a un daño significativo de las aspas con el tiempo, dijo ORE Catapult.

El robot se está desarrollando en el marco de un proyecto de colaboración de un millón de libras esterlinas entre BladeBUG y ORE Catapult, financiado en parte por Innovate UK. Para finales del próximo año, BladeBUG será capaz de inspeccionar las superficies de las palas en busca de grietas e imperfecciones emergentes, transmitiendo datos sobre su estado a la orilla y repavimentando las palas.

BladeBUG había demostrado previamente sus capacidades en las secciones de las palas y en la torre de entrenamiento vertical del Centro Nacional de Energía Renovable de ORE Catapult en Blyth. La caminata del robot en las palas de una turbina eólica marina operativa ha demostrado ahora que puede realizar despliegues prolongados en condiciones reales.

Durante la demostración, el robot caminó 50 metros sobre una pala colocada verticalmente en la turbina eólica Levenmouth (a una longitud de 84 metros con la punta alcanzando 195 metros sobre el mar cuando está en posición vertical).

 

Capacidades del robot de inspección BladeBUG

Las capacidades cruciales demostradas durante la prueba, compartidas por ORE Catapult, fueron:

  • La perfecta adherencia de sus pies acolchados al vacío a las superficies de las palas en condiciones offshore
  • Capacidad de navegar por la curvatura variable de las superficies de las palas en una variedad de escenarios
  • Transmisión de datos de escaneos de las palas y transmisión de vídeo en vivo a los técnicos que demuestran las capacidades de navegación del BladeBUG y la colocación de los pies en superficies cambiantes

 “Esta es una tecnología increíblemente significativa que sabemos que está siendo observada con atención por la industria eólica como un potencial cambio de juego”, dijo Chris Hill, Director de Desempeño Operacional de ORE Catapult.

Tiene un claro potencial para reducir los costos, reducir el despliegue humano en el mar y aumentar la vida útil de las palas. Pero, aún no habíamos visto cómo se desempeñaría el robot en una turbina real en el mar. Considero el primer paseo del robot BladeBUG en Levenmouth como la ‘caminata lunar’ de la energía eólica marina, un hito histórico en la evolución de la industria”.

“La robótica está aquí para quedarse, y será un ingrediente esencial para operar en los parques eólicos que están en constante expansión”, añadió Chris Hill.

Por otro lado, Chris Cieslak, director general de BladeBUG dijo: “Este es un momento histórico para nosotros como compañía. Ha sido muy emocionante ver los resultados de meses de trabajo y desarrollo en acción y esta última prueba marca el enorme progreso que hemos hecho”.

“En poco más de un año hemos pasado de diseñar y probar nuestro primer prototipo, a dar nuestros primeros pasos tentativos con nuestro robot Mark I, hasta ahora, ver al robot BladeBUG caminar a lo largo de una pala de una turbina eólica marina real. No podemos esperar a realizar más pruebas y demostrar las capacidades en alta mar”, continuó comunicando el Sr. Cieslak.

El robot es también un componente clave del proyecto MIMRee de 4,2 millones de libras que demostrará un trabajo de inspección y mantenimiento totalmente autónomo de un parque eólico marino.

Durante estas pruebas, BladeBUG trabajará en colaboración con una embarcación autónoma y equipos de drones, utilizando un brazo robótico para limpiar y resucitar las palas dañadas. Las pruebas finales de la tecnología del sistema MIMRee están previstas para mediados de 2021.

En este vídeo puede ver más sobre el robot BladeBUG:

 

 

Noticia tomada de: OE Digital / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar:

 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00