Home » Se espera que la industria minera acelere la inversión en IoT durante los próximos tres años

Se espera que la industria minera acelere la inversión en IoT durante los próximos tres años

por wetadmin

La empresa de comunicaciones por satélite Inmarsat cree que el nivel de gasto planificado en IoT lo marca como una “tecnología crítica de próxima generación” a medida que las empresas mineras continúan navegando por la pandemia Covid-19.

Se espera que la industria minera acelere su inversión en Internet de las cosas (Internet of Things, IoT, por sus siglas en inglés) durante los próximos tres años.

 

Eso es según una nueva investigación de la firma de comunicaciones por satélite Inmarsat, que afirma que los principales inversores del sector “ya están viendo beneficios tangibles” de la tecnología, como la mejora de la salud y la seguridad y la productividad del personal.

METALES
Los seis países con las mayores reservas de litio del mundo

Inmarsat cree que el nivel de gasto planificado en IoT lo marca como una “tecnología crítica de próxima generación” a medida que las empresas mineras continúan navegando por la pandemia Covid-19, brindándoles las herramientas para ser “más resistentes, más flexibles y más rápidos para adaptarse y reaccionar”.

El director de minería de Inmarsat, Nicholas Prevost, dijo: “Las empresas mineras están comenzando a depositar más fe en las tecnologías de IoT y, con una mayor adopción, están comenzando a ver un aumento en el ahorro de costos entre otros beneficios tangibles.

“En los próximos cinco años, este retorno de la inversión aumentará aún más, asegurando que las empresas que invierten en IoT sean las que lideren el grupo”.

La inversión en IoT en la industria minera es un buen indicador del compromiso de una organización con la seguridad y la sostenibilidad.

Centrándose en los niveles de inversión en las tecnologías de la Industria 4.0 , la investigación de Inmarsat encontró que, durante los últimos tres años, la computación en la nube, la ciberseguridad y la IoT han experimentado el mayor porcentaje de inversión presupuestaria, con un total de 5.7%, 4.2% y 3.9% respectivamente.

 

Agrega que estas tres tecnologías están configuradas para retener el mayor porcentaje de inversión en los próximos tres años, aumentando al 9,8%, 8,4% y 7,6% respectivamente. Esto refleja los aumentos más amplios en las otras tecnologías encuestadas, incluido el aprendizaje automático, la inteligencia artificial (IA) y la robótica.

Prevost dijo: “Desde la perspectiva de la comunidad de inversores, la inversión en IoT es un buen indicador de la resiliencia, la eficiencia y el compromiso de una organización minera con la seguridad y la sostenibilidad.

“Estos son los tipos de marcadores que asegurarán que las empresas mineras puedan prosperar en el presente y en el futuro, particularmente a la luz de los desafíos que Covid-19 ha lanzado a la industria”.

La investigación señala que las empresas mineras también informaron que sus implementaciones de IoT “continúan teniendo un impacto positivo en sus resultados”. Actualmente, se están reportando ahorros de costos que ascienden a una media del 5,1%.

Agregó que las esperanzas de un impacto futuro en el ahorro de costos son más pronunciadas, aumentando de manera constante desde el 7.7% en 12 meses, el 13.8% en tres años y un significativo 18.9% en cinco años.

Este es un aumento significativo en la investigación anterior de Inmarsat, donde en 2018 las organizaciones mineras informaron un ahorro promedio de costos actuales de un promedio de 1.76%, que se espera aumente al 16.02% para 2023.

Afirma que esto no solo ilustra el retorno inmediato de la inversión (ROI) que IoT ha aportado al sector en los últimos años, sino también la “confianza continua que el sector tiene en IoT para generar ahorros de costos a largo plazo”.

 

Noticia tomada de: NS Media Group Limited / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00