Los socios del proyecto AquaSector, RWE, Shell, Gasunie y Equinor, quieren intensificar su colaboración en el primer parque de hidrógeno marino alemán a gran escala.
El proyecto de parque de hidrógeno AquaSector forma parte de la iniciativa AquaVentus. Su objetivo es instalar una capacidad de electrolizadores de aproximadamente 300 megavatios para producir hasta 20.000 toneladas anuales de hidrógeno verde en alta mar.
El hidrógeno verde se transportará a través de una tubería, denominada AquaDuctus, hasta Heligoland a partir de 2028.
Los socios firmaron una declaración de intenciones para intensificar su colaboración en el proyecto, considerándolo un hito clave en la aplicación de las estrategias alemana y europea del hidrógeno.
También consideran el proyecto como una “prueba de concepto” para la realización de la visión de AquaVentus.
AquaVentus quiere producir hasta diez gigavatios de hidrógeno verde en alta mar para 2035 y transportarlo a través de una tubería ampliada hasta la Alemania continental.
El primer paso del proyecto es realizar un estudio de viabilidad detallado. Este estudio proporcionará indicaciones iniciales sobre las condiciones en las que el parque de hidrógeno en alta mar a gran escala puede realizarse con éxito, así como los desafíos técnicos y comerciales en relación con la producción de hidrógeno en alta mar.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- El perfil de las cinco plantas de energía solar más grandes de China
- Los cimientos de los aerogeneradores experimentan dos innovaciones
- Buenas sensaciones: las turbinas sin palas podrían llevar la energía eólica a tu casa