La estatal Saudi Aramco concretó la compra de 2,100 millones de acciones de la empresa Saudi Basic Industries (SABIC) en el mercado de valores de Tadawul, con ello completa su acuerdo del año pasado con el fondo soberano de Arabia Saudita.
La adquisición de Sabic es una parte clave de la estrategia de pasar de la producción de petróleo a los productos químicos. Saudi Aramco ha estado impulsando las inversiones en refinación y otras industrias downstream.
De acuerdo con fuentes de Reuters, en mayo de este año Saudi Aramco había estado buscando reestructurar el acuerdo después de que el valor de mercado de SABIC retrocediera más del 40% debido a la caída en el precio del petróleo.
La operación bursátil implica la adquisición del 70% de SABIC de su actual titular, el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita. El acuerdo está valorado en US$ 69.1 mil millones. El 30% restante de SABIC se cotiza públicamente en la bolsa de valores saudita.
Las acciones vendidas por el fondo soberano saudí, permitirá obtener más efectivo para invertir en el programa del gobierno cuyo objetivo es diversificar la economía de la nación más allá del petróleo.
Se ejecutaron cuatro transacciones en el mercado de valores saudí, conocido como Tadawul, que involucraron acciones de SABIC por valor de 259,125 mil millones de riales (US$ 69,1) mil millones, mostraron los datos de Tadawal.
Tres de las ofertas del domingo se completaron a 123,40 riyals (US$ 32.88) por acción y el cuarto a 123,20 riyals (US$ 32.82), precios similares al acordado el año pasado de 123,39 riyals por acción.
Cuatro fuentes confirmaron que las transacciones eran parte de la adquisición de Aramco acordada en 2019 y que será una de las más grandes en la industria química mundial una vez que se complete.
Las acciones de SABIC cerraron el domingo en 88.50 riyales
Las transacciones del domingo 14 de junio sugirieron que el precio del acuerdo no había cambiado, pero no estaba claro si la estructura para hacer pagos al PIF había sido revisada.
Los intercambios de acciones del domingo involucraron transacciones cruzadas, también conocidas como ofertas especiales en la bolsa de valores saudita, Tadawul, que se ejecutan a un precio acordado entre un comprador y un vendedor, sin las personas involucradas.
Aramco recaudó US$ 10 mil millones en un préstamo este año para ayudar con la adquisición de SABIC, dijeron fuentes anteriormente.
¿Cuál es el significado de la adquisición de SABIC por parte de Aramco?
La combinación de Saudi Aramco / SABIC permitiría un alcance verdaderamente global y posiciones líderes en el mercado en una cartera sólida e integrada verticalmente desde la producción de petróleo hasta los productos petroquímicos.
SABIC se formó en 1976 por decreto real y ha experimentado una rápida expansión. Mantiene fuertes posiciones en el mercado de productos petroquímicos clave como el polietileno, polipropileno y etilenglicol.
SABIC también es un jugador fuerte en el mercado de las industrias de fertilizantes y metales. La empresa se ha expandido con éxito fuera de Arabia Saudita a través de adquisiciones de DSM, Huntsman Petrochemicals, GE Plastics y más recientemente de una gran parte de las acciones de Clariant.
Saudi Aramco tiene aspiraciones de que 3 MMbpd de petróleo crudo se centren en la petroquímica. La compañía tiene Joint Ventures en varias refinerías, particularmente en Asia. También se han anunciado múltiples planes para nuevas expansiones importantes.
La adquisición de SABIC puede permitir una colaboración más amplia y evitar la competencia particularmente en torno a los productos petroquímicos.
A continuación se describe lo que pudieran ser los tres motivadores claves para el acuerdo entre Saudi Aramco y SABIC.
1. Integración vertical
Las carteras de las dos compañías están muy bien alineadas. La expansión de Saudi Aramco hacia una mayor exposición downstream ofrece protección ante potenciales escenarios de menor demanda de petróleo.
Se espera que los productos petroquímicos sean uno de los principales impulsores del crecimiento de la demanda de petróleo hasta 2040 y SABIC lo lleva a través de posiciones bien establecidas en el mercado downstream.
SABIC tiene una huella de producción de base química fuerte y altamente rentable en Arabia Saudita, centrada en grandes proyectos petroquímicos basados en etano.
La actividad de Saudi Aramco en inversiones en paraxileno es una cadena en la que SABIC está ausente en gran medida. La producción de benceno coproducto resultante se ajustará bien al negocio de Engineering Plastics de SABIC.
Un enfoque de adquisición permite a Saudi Aramco obtener una mayor exposición a los mercados petroquímicos más rápidamente de lo que sería el caso a través de un enfoque único en la expansión y el desarrollo orgánico.
El aspecto de recurso humano de las industrias upstream y downstream requiere de competencias técnicas y un conjunto de habilidades. En este sentido, el proceso de adquisición acelera el desarrollo de este elemento en ambas compañías.
En integración vertical, la combinación Aramco / SABIC permitiría una más eficiente asignación de capital y centrarse en megaproyectos, como el de petróleo crudo a productos químicos (Crude oil-to-chemicals – COTC) planificado para Arabia Saudita y grandes empresas integradas de refinería y petroquímica en otras partes del mundo.
2. Expansión geográfica
SABIC tiene una fuerte comercialización de productos químicos en todas las principales regiones, lo que permite un mayor acceso al mercado para los productos desarrollados por Saudi Aramco o proyectos en conjunto.
Las adquisiciones realizadas por SABIC han proporcionado acceso directo, particularmente al mercado europeo, así como a China, otro mercado clave para productos petroquímicos, en donde tiene planes para nuevas expansiones de capacidad de etileno.
Saudi Aramco tiene posiciones en empresas conjuntas en Corea del Sur (S Oil) y en China (Fujian) y tiene varios planes de inversión a nivel mundial. Por ejemplo, en los Estados Unidos (Motiva), Arabia Saudita (proyectos COTC y SATORP), India (Ratnagiri) y Malasia (RAPID).
En expansión geográfica, la combinación Saudi Aramco / SABIC permitirá un alcance verdaderamente global y posiciones líderes en el mercado en una sólida cartera verticalmente integrada de petróleo a productos químicos. Las sinergias y la optimización a través de la huella global combinada son indudablemente posibles.
3. Transferencia de tecnología
SABIC posee activos petroquímicos muy importantes y varias tecnologías en algunas de las cadenas que tienen posiciones líderes en el mercado, como el polietileno y el etilenglicol.
El fortalecimiento de su participación en Clariant también proporciona a SABIC un mayor acceso a la tecnología en el área de especialidades químicas, particularmente en torno a la catálisis.
Saudi Aramco también posee tecnología patentada en el área de Crude oil-to- Chemical (COTC) y ahora una posición muy fuerte en la cadena de valor química de C4. Tanto SABIC como Saudi Aramco también han formado empresas de riesgo compartido exitosas con muchos otros actores importantes en la industria petroquímica como DowDuPont, ExxonMobil, Total, etc.
Saudi Aramco busca agregar valor a su cartera de refinación a través de productos petroquímicos. La transferencia de tecnología entre las dos compañías ofrece una gama más amplia de posibilidades y opciones para posibles configuraciones de proyectos.
En tecnología, la combinación Saudi Aramco / SABIC también permitirá formar una base sólida para desarrollos tecnológicos a más largo plazo en toda la cadena de valor de la energía.
Te puede interesar:
- Iberdrola invertirá hasta € 4.000 millones en el sector renovable de Francia
- Acciones de Tesla se disparan por el éxito rotundo de SpaceX
- Rusia se está convirtiendo rápidamente en una fuerza dominante en el sector de energía