Home » Saudi Aramco adquiere su primera planta petroquímica en EE.UU.

Saudi Aramco adquiere su primera planta petroquímica en EE.UU.

por wetadmin

Motiva Enterprises LLC, la subsidiaria de refinación de Aramco en EE.UU., firmó un acuerdo para adquirir la planta química Flint Hills Resources Port Arthur LLC, ubicada en las adyacencias de la refinería Port Arthur en Texas, la más grande de Norteamérica y que es propiedad de Motiva.

OIL & GAS
Saudi Aramco puede desplazar a Microsoft como la empresa en bolsa más valorada

Con esta adquisición Aramco incursiona en el sector de petroquímica de EE.UU. Se espera que el acuerdo se complete entre el último trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020.

Aun cuando el precio de la negociación no fue revelado, Flint Hills adquirió la planta de Huntsman Corp en el año 2007 por un precio de US$ 770 millones.

La planta Flint Hills Resources en Port Arthur produce 712 millones de kilos anuales (1,57 billones de libras) de derivados petroquímicos, la planta cuenta con una unidad de craqueo de etileno, una unidad de producción de ciclohexano y producción de propileno de grado polímero (resinas de propileno, homopolímeros de uso general, copolímeros aleatorios y polipropileno de grados especiales).

Estos productos son ingredientes clave que ayudan a la industria de manufactura a producir electrodomésticos, partes de automóviles, empaques para alimentos y bebidas, alfombras, cauchos, espumas para fabricar muebles y zapatos, ropa e incontables otros productos.

Esta adquisición se produce en un momento en el cual el mercado para productos químicos esta en rápido crecimiento, mucho más que el de la gasolina y otros productos refinados.

El proceso de expansión en suelo norteamericano

OIL & GAS
Refinería Dos Bocas va de acuerdo a lo planificado

Motiva Enterprises ha realizado grandes inversiones en la zona de Port Arthur desde que se convirtió en el único propietario de la refinería que produce 607.000 bpd, luego que Aramco adquiriera en el año 2017 el 50 % a Royal Dutch Shell Plc.

A la par de operar la planta de Flint Hills, los planes incluyen la construcción de 3 unidades petroquímicas dentro del complejo en Port Arthur, esto es parte de la expansión de las operaciones en la zona del Golfo por US$ 18.000 millones.

Realizó acuerdos con el Estado de Texas para construir una unidad de craqueo por vapor para la producción de etileno, cuyo valor es de US$ 5.000 millones. Esta unidad de craqueo pudiera estar completada para el año 2022.

En abril de 2019, Motiva anunció la remodelación de 2 edificios históricos en el centro de Port Arthur para ser utilizados como oficinas.

En el año 2018 los planes de expandir la refinería de Port Arthur para convertirla en la más grande planta en capacidad de refinación del mundo, fueron suspendidos debido a las preocupaciones de mantener una gran cantidad de procesamiento de crudo para refinación en una sola planta en la zona de la Costa del Golfo que es vulnerable a tormentas severas como el ocurrido en 2017 con el huracán Harvey.

Los planes de Motiva para financiar la expansión en petroquímica sería en parte a través de la ganancias de venta de combustibles de uso marítimo que cumpla con la normativa IMO-2020 dictaminada por la International Maritime Organization que entrará en vigencia en enero de 2020.

Decisiones estratégicas para alcanzar mayor presencia en Downstream

OIL & GAS
Saudi Aramco supera en ingresos a las ‘top-five’ de la industria petrolera

Con la negociación por Flint Hills Resources en Port Arthur, Saudi Aramco afianza su estrategia de convertirse en una empresa de energía con mayor integración Upstream y Downstream. La compañía está expandiendo mundialmente su presencia en el negocio de Downstream a través de la firma de acuerdos, adquisiciones y por ampliación de la capacidad de sus plantas, esto con el objetivo de asegurar nuevos mercados para sus crudos.

Es así como la decisión de Motiva Enterprises está alineada con la estrategia global de Saudi Aramco, tal como lo hizo recientemente cuando entro en negociaciones con Reliance Industries para adquirir el 20 % de las acciones del negocio de refinación y petroquímica.

De igual modo, en el proceso de expansión en petroquímica, Saudi Aramco adquirió el 70 % de las acciones del gigante SABIC por un monto de US$ 69.000 millones.

 

Te puede interesar: Ecuador busca inversión privada para construcción de refinería

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00